Entradas etiquetadas con rentabilidad
Conceptos Clave en Finanzas: Riesgos, Rentabilidad y Valoración de Inversiones
Riesgos de los Instrumentos de Renta Fija (IRF)
La inversión en instrumentos de renta fija conlleva diversos riesgos que todo inversor debe conocer:
- Riesgo de Crédito: Posibilidad de que el emisor no cumpla en tiempo ni cantidad con los pagos de capital o intereses.
- Riesgo de Liquidez: Intención de vender el título antes de su vencimiento y no encontrar un comprador en el mercado, o tener que venderlo a un precio desfavorable.
- Riesgo de Tipo de Cambio: Variación en la divisa en la que está denominado (más…)
Métricas Financieras Esenciales: Solvencia, Rentabilidad y Flujo de Caja
Ratios de Solvencia y Liquidez
Estos ratios evalúan la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones financieras a corto y largo plazo.
Ratio de Garantía (o Solvencia Total)
- Fórmula:
Activo Total / Pasivo Exigible
- Interpretación: Indica la capacidad de la empresa para cubrir todas sus deudas (a corto y largo plazo) con sus activos.
- Valores de Referencia:
- > 1: La empresa tiene activos suficientes para pagar sus deudas y le sobra.
- = 1: La empresa tiene justo los activos para pagar sus (más…)
Gestión Financiera Empresarial: Claves de Inversión y Financiación
La Función Financiera en la Empresa
Objetivos y Funciones
La empresa necesita recursos financieros para poder llevar a cabo su actividad de producción y distribución; más concretamente, necesita recursos financieros con los que poder financiar sus inversiones. La misión de la función financiera consiste en el control de la liquidez de la misma. La estrategia financiera constituye un pilar fundamental en la consolidación y buena marcha de una empresa.
Los Procesos Financieros Clave
- Elaboración (más…)
Análisis Experto de Finanzas Empresariales: Solvencia, Rentabilidad y Gestión
Fundamentos de Finanzas Empresariales: Solvencia, Rentabilidad y Gestión
Clasificación Funcional del Patrimonio Neto
Patrimonio Neto:
- Aportaciones exteriores:
- A título capitalista
- Otras aportaciones:
- Accionistas (prima de emisión)
- Terceros (subvenciones en capital)
- Autofinanciación:
- Reservas
- Resultados pendientes de aplicación
Flujos de Efectivo de Explotación
Su obtención se realiza a partir de un método indirecto, determinando la variación del efectivo y equivalentes a partir de la cifra del resultado (más…)
Interpretación de Ratios Financieros Clave para la Salud Empresarial
Interpretación de Ratios Financieros Clave
Los ratios financieros son herramientas esenciales para evaluar la salud financiera de una empresa. A continuación, se presenta una interpretación de los ratios más importantes:
Fondo de Maniobra (FM)
- FM < 0: Desequilibrio financiero a corto plazo. La empresa enfrenta problemas de liquidez y podría entrar en concurso de acreedores. El ratio de liquidez será menor que 1.
- FM > 0: Equilibrio financiero normal. La empresa puede hacer frente a sus deudas (más…)
Evaluación de la Situación Financiera, Patrimonial y Económica de una Empresa: 2016-2017
1. Capacidad de la Empresa para Afrontar su Ciclo Operativo
En el análisis realizado, se observa que la liquidez corriente es aceptable. Por lo tanto, se puede afirmar que la empresa está en condiciones de afrontar y cumplir con sus obligaciones del ciclo operativo en el corto plazo, ya que tiene $1,5 para afrontar cada peso de deuda. Para un analista financiero, esto sería favorable. Ahora bien, si se toma en cuenta la liquidez seca, se puede decir que disminuyó en 2017 respecto a 2016, y que (más…)
Guía Completa de Inversiones, Deudas y Productos Bancarios: Optimiza tus Finanzas
Inversiones
Gracias al ahorro disponemos de dinero para objetivos concretos o para un fondo de emergencia. Una inversión es el uso que se le da al dinero con ánimo de conseguir a cambio más dinero en el futuro.
Objetivos, Ventajas e Inconvenientes
Objetivo: Emergencias, imprevistos y objetivos concretos (A) Combinar ahorro y rentabilidad (I)
Ventaja Principal: Dinero seguro y disponible (A) Gran variedad que elegir según el perfil de cada inversor (I)
Inconveniente: Menor rentabilidad (A) Existe (más…)
Análisis Financiero y Económico de una Empresa
Análisis Financiero
Consiste en examinar la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones de pago a partir de los datos que aporta el balance de situación y el estado de cambios en el patrimonio neto. Su finalidad es conocer la solvencia y liquidez de la organización. El análisis se puede realizar desde la perspectiva del corto plazo o desde la óptica del largo plazo.
Análisis Económico
Se ejecuta a partir de los datos que ofrece la cuenta de resultados. Consiste en la elaboración (más…)
Análisis de Proyectos de Inversión: VAN y TIR
1. Tipos de Proyectos de Inversión
Una inversión supone un aumento neto del capital, la cual se define, en su sentido financiero, como la adquisición de activos financieros (acciones, obligaciones, etc.). Un proyecto de inversión supone la renuncia de una satisfacción actual y cierta por la esperanza de obtener una futura ganancia, la cual es incierta.
Respecto a los proyectos de inversión se pueden agrupar de muchas formas, pero la más significativa es la clasificación funcional:
- Inversiones (más…)
Apalancamiento Financiero y Modelo CAPM: Riesgos, Retornos y Costo de Capital
Apalancamiento Financiero: Riesgos y Rentabilidad
¿Qué ocurre con el apalancamiento financiero?
Imaginemos que invertimos 200.000 y un banco nos presta 800.000 a una tasa de interés del 10% anual. Al cabo de un año, las acciones valen 1,5 millones y las vendemos.
¿Cuánto hemos ganado?
Primero, debemos pagar 80.000 de intereses y devolver los 800.000 del préstamo. Ganamos 1,5 millones menos 880.000 (intereses + préstamo) menos 200.000 (inversión inicial), lo que resulta en 420.000. Parece menos (más…)