Entradas etiquetadas con prueba judicial

La Confesión y Absolución de Posiciones en el Derecho Procesal Civil

La Confesión en el Proceso Judicial

La confesión es la declaración de una de las partes, reconociendo la verdad de un hecho personal que habrá de producir consecuencias desfavorables para ella y favorables para la otra parte.

Hechos sobre los que debe versar la Confesión:

  • Siempre debe versar sobre hechos, no sobre derecho.
  • Solo puede referirse a hechos pasados.
  • Los hechos deben ser personales o de conocimiento del deponente.
  • Los hechos tienen que ser desfavorables al declarante y favorables a la (más…)

Medios de Prueba en Derecho Procesal: Testigos, Confesión e Inspección Judicial

El Testimonio en el Proceso Judicial

Testigos: Personas que toman conocimiento de un hecho por haberlo presenciado o haber oído hablar de él. La prueba testimonial es una prueba preconstituida porque el testigo toma conocimiento de los hechos una vez que han ocurrido.

Tipos de Testigos

  • Contestes: Cuando coinciden en las circunstancias esenciales del hecho.
  • Singulares: Cuando se trata de un solo testigo o de testigos que coinciden respecto del hecho, pero no respecto de sus circunstancias especiales. (más…)

Conceptos Esenciales del Proceso Judicial: Actores, Actos y Sentencias

1. Las Partes Procesales

Las partes procesales son los sujetos que participan en un proceso judicial, cada uno con un rol específico. Generalmente, se dividen en las siguientes categorías:

  • Demandante o actor: Persona o entidad que inicia el proceso judicial para hacer valer un derecho o reclamar una acción.
  • Demandado o reo: Parte contra la cual se dirige la acción judicial, quien debe responder a las pretensiones del demandante.
  • Terceros: Sujetos que, sin ser demandante ni demandado, tienen interés (más…)
Ir arriba