Entradas etiquetadas con polinización

Morfología y Reproducción Vegetal: Procesos Clave en Plantas

Morfología Floral y Reproducción Vegetal

El carpelo, una de las estructuras fundamentales en la reproducción de las plantas con flor, consta de las siguientes partes:

Partes del Carpelo

  • a) Ovario: Es un receptáculo ovoide, esférico, cilíndrico o alargado en forma de vaina. Proviene de una hoja modificada. En su interior se originan los óvulos.
  • b) Estilo: Es una prolongación filamentosa del ovario.
  • c) Estigma: Es una eminencia situada sobre el extremo del estilo. Su forma es variada y segrega (más…)

Fisiología y Reproducción Vegetal: Tropismos, Nastias, Ciclos de Vida y Polinización

Movimientos en Plantas: Tropismos y Nastias

Las plantas pueden llevar a cabo dos tipos de movimientos: tropismos y nastias.

Tropismos

Los tropismos son movimientos permanentes que las plantas realizan en respuesta a un estímulo. Se clasifican en:

  • Tropismo positivo: Movimiento hacia el estímulo.
  • Tropismo negativo: Movimiento en dirección contraria al estímulo.

Ejemplos de tropismos:

  • Fototropismo: Respuesta a la luz.
  • Geotropismo: Respuesta a la gravedad.
  • Hidrotropismo: Respuesta al agua.

Nastias

Las nastias (más…)

Reproducción en Angiospermas: Desarrollo, Frutos, Flores e Inflorescencias

Reproducción en Angiospermas

Desarrollo del Gametofito

Gametofito Masculino

El gametofito masculino se desarrolla en el interior del grano de polen. Consta de dos células: una célula vegetativa (que generará el tubo polínico) y una célula generativa (que dividirá su núcleo tras la polinización para dar lugar a dos células espermáticas).

Gametofito Femenino

El gametofito femenino se desarrolla en el interior del saco embrionario. El núcleo haploide sufrirá tres divisiones mitóticas, dando (más…)

Ir arriba