Entradas etiquetadas con polímeros
Clasificación y Propiedades de los Plásticos y las Rocas
Definición de Propiedades de los Materiales
Propiedades Mecánicas
Capacidad de los materiales para resistir esfuerzos.
Propiedades Tecnológicas
Relacionadas con el comportamiento de los materiales durante la fabricación. Ejemplo: capacidad de soldar y doblarse.
Propiedades Ecológicas
Estas se refieren a la habilidad del material en el medio ambiente.
Toxicidad
Carácter nocivo de un material para el medio ambiente.
Biodegradabilidad
Capacidad de un material para descomponerse de forma natural.
Reciclabilidad
Capacidad (más…)
Introducción a los Materiales Poliméricos
1) Materiales Polímeros: se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman grandes cadenas de formas diversas. Materia prima: petróleo, gas natural y carbono
- Polímeros naturales: La celulosa (C6H10O5) es uno de los carbohidratos polímeros en la naturaleza. La madera y las fibras de algodón son las principales fuentes de celulosa, que contienen entre el 50% y el 95% de los polímeros.
- Polímeros sintéticos: Materias primas petroquímicas usadas (más…)
Clasificación y Tipos de Polímeros: De la Obtención a sus Aplicaciones
Clasificación de Polímeros
Existen diferentes clasificaciones de polímeros en función de su:
- Obtención
- Comportamiento frente a la temperatura
a) Obtención: Reacciones de Adición y Condensación
1) Adición
Los monómeros más adecuados son los de naturaleza vinílica (CH2=CHX, siendo X: H, -CH3, Cl, C6H6, etc.)
La reacción transcurre por apertura del doble enlace, quedando extremos radicalarios que posibilitan la concatenación de las unidades.
CH2=CH ?T-CH2-CH-CH2-CH-CH2-CH-CH2-T’
Cl Cl Cl Cl
T (más…)