Entradas etiquetadas con Planificación Territorial
Planificación y Gestión Sostenible de Recursos: Estrategias y Herramientas Territoriales
Generación de Alternativas
1. Dimensión Estratégico-Temporal
¿Qué queremos que sea nuestro territorio objeto de planificación y en qué momento? Es fundamental determinar objetivos estratégicos y trasladarlos a narrativas futuras.
El diseño de alternativas se basa en The scenario-building process, que incluye:
- Visioning: Visualizar el futuro, una imagen deseada.
- Policy packaging (diseño de medidas): Conjunto de medidas que nos permite conectar el presente con el futuro (generación de actuaciones (más…)
Proceso y Elementos Clave del Ordenamiento Territorial
Fases del Proceso de Ordenamiento Territorial (OT)
- Fase Preparatoria: Se preparan las condiciones y se determina la secuencia general de acciones para la formulación y gestión del plan. Incluye las siguientes actividades:
- Diagnóstico y Zonificación Ecológica Económica (ZEE): Recojo de información, análisis territorial, identificación de características, clasificación y evaluación.
- Planeación: Socialización, concreción y acuerdos sobre la organización del territorio.
- Consulta Ciudadana: (más…)
Ordenación del Territorio: Desarrollo Sostenible y Calidad de Vida
El Concepto de Ordenación del Territorio
La ordenación del territorio es, a la vez, una disciplina científica, una técnica administrativa y una política concebida como un enfoque interdisciplinario y global, cuyo objetivo es un desarrollo equilibrado de las regiones y la organización física del espacio según un concepto rector.
Su Dimensión Europea
La ordenación del territorio contribuye a una mejor organización del territorio europeo y a la búsqueda de soluciones para los problemas que (más…)
Ordenación del Territorio: Conceptos Básicos y Efectos de las Infraestructuras
Capitulo 1: Introducción
La ordenación del terriotrio es una disciplina científica y una política q pretende mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Objetivo básico
Mejora de la calidad de vida.
Objetivos fundamentales
1ºDesarrollo socioecnomico equilibrado de las regiones. 2ºLa gestión responsable de los recursos y la protección del medio ambiente. 3ºla utilización racional del territorio.
Objetivos y efectos de las infraestructuras:
Los planes, proyectos, las infraestructuras y sus (más…)