Entradas etiquetadas con pared celular

Mecanismos de Acción de Antimicrobianos: Antibacterianos y Antifúngicos

Mecanismos de Acción de Antimicrobianos

Antibióticos que actúan sobre la Pared Celular Bacteriana

β-lactámicos

Inhiben la síntesis de la pared bacteriana mediante el bloqueo de las Proteínas Fijadoras de Penicilina (PBP’s), interrumpiendo el último paso de la síntesis del peptidoglicano (transpeptidación). Esto debilita la pared celular bacteriana, lo que conlleva a la lisis celular. (TDP)

Fosfomicina

Inhibe de forma covalente la enzima MurA, la cual cataliza el primer paso en la síntesis (más…)

Transporte Celular, Estructura y Metabolismo: Componentes y Procesos

Transporte de Membrana: Mecanismos

Transporte Pasivo

No requiere energía. Se realiza a favor del gradiente de concentración y cargas eléctricas, es decir, a favor del gradiente electroquímico.

  1. Difusión simple: Intercambio de sustancias de bajo peso molecular, que pasan desde donde están más concentradas hacia donde están más diluidas. Pueden atravesar la bicapa lipídica: gases, sustancias lipofílicas (cloroformo) y sustancias hidrofílicas pequeñas y sin carga (agua). El intercambio de (más…)

La Célula Vegetal: Estructura, Función y Características

La célula vegetal adulta se distingue de otras células eucariotas, como las células típicas de los animales o las de los hongos, por lo que es descrita a menudo con los rasgos de una célula del parénquima asimilador de una planta vascular. Pero sus características no pueden generalizarse al resto de las células de una planta, meristemáticas o adultas, y menos aún a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales.

Características Comunes de las Células Vegetales Adultas

Las (más…)

Estructura y Función de las Bacterias: Una Guía Completa

Microorganismos Bacterianos

Definición

PROCARIOTAS (arqueobacterias y eubacterias): Célula más primitiva (arqueobacterias). No poseen núcleo, su ADN no está asociado a histonas, y sus orgánulos carecen de membrana. Poseen peptidoglicano o mureína en la pared celular. Se reproducen por fisión binaria. Los elementos constantes de las bacterias son la membrana plasmática, la pared celular, el citoplasma y el cromosoma. Las estructuras inconstantes incluyen la cápsula, el plásmido, la endospora, (más…)

Ir arriba