Entradas etiquetadas con pacientes especiales
Manejo Integral del Paciente en la Consulta de Salud: Comunicación, Bienestar y Adaptación
Comunicación e Información entre Paciente y Profesional
La relación entre el profesional y el paciente se fundamenta en la confianza. Es crucial establecer una relación que, más allá de ser vertical u horizontal, esté centrada en el paciente, buscando una alianza terapéutica. Paciente y terapeuta deben trabajar juntos para obtener un vínculo que no sea una mera relación comercial o de funcionario-paciente, sino de ayuda, comprensión y consideración mutua.
Factores Susceptibles de Provocar (más…)
Abordaje Integral del Paciente Infantil en Odontología Pediátrica
Los fundamentos para la práctica de la odontopediatría radican en la capacidad de guiar a los niños a través de su experiencia en el consultorio.
Nuestra labor no se limita al alivio de una dolencia, sino en observar al paciente niño como un ser integral con miedos, al que debemos modelar su conducta. Esto permite que las terapias restaurativas sean exitosas.
Características del Desarrollo Psicológico Infantil
Infancia (Desde el Nacimiento hasta los 2 años)
La boca y la zona peribucal son el (más…)
Mejora de la Experiencia Dental: Estrategias para la Relación Paciente-Odontólogo y el Control de la Ansiedad
La Relación Odontólogo-Paciente: Clave para una Atención de Calidad
La interacción entre el odontólogo y el paciente es fundamental para el éxito del tratamiento y la satisfacción de ambas partes. Diversos factores pueden influir en esta relación:
Factores Dependientes del Entorno
- Competencia entre el ejercicio privado liberal y el ejercicio público: Esta situación puede generar:
- Pacientes desinformados sobre las prestaciones ofertadas en el ámbito público.
- Clínicas con mayor interés económico (más…)