Entradas etiquetadas con orgánulos celulares

Fundamentos de Bioloxía Celular e Anatomía Humana: Orgánulos, Homeostase e Conceptos Clínicos

Estrutura e Función Celular

Orgánulos Citoplasmáticos

  • O citoplasma é o material contido que existe entre a membrana plasmática e a membrana nuclear.
  • Os ribosomas ocúpanse da síntese de proteínas.
  • Retículo endoplasmático rugoso (RER): Síntese de proteínas que poden ser almacenadas e secretadas ao exterior ou unidas a lisosomas.
  • Retículo endoplasmático liso (REL): Síntese e transporte de lípidos, detoxificación, glicoxenolise, almacenamento de calcio.
  • O aparato de Golgi: Glicosilación (más…)

Explorando la Célula: Funciones, Estructura y Teoría

Funciones Vitales

Nutrición

Incluye varios procesos, la alimentación, es decir, la incorporación de sustancias alimenticias (nutrientes). Tenemos dos tipos de nutrición: autótrofa y heterótrofa.

Relación

Es la que involucra la recepción de estímulos desde el exterior o el interior del cuerpo y la respuesta a ese estímulo. A través de esta función, los seres vivos establecen contacto con su interior y con el ambiente.

Reproducción

A diferencia de las otras funciones vitales, no es esencial (más…)

Explorando la Célula: Citoplasma, Orgánulos y Biomembranas

El Citoplasma: El Corazón de la Célula

El citoplasma es el volumen celular contenido entre la membrana plasmática y la membrana nuclear. Constituido por el citosol (fluido metabólicamente activo, 50-80%, dependiendo del tipo celular), en él tiene lugar la síntesis, el plegamiento y la degradación proteica, así como diversas reacciones metabólicas celulares.

Componentes del Citoplasma

Citoesqueleto: La Estructura Celular

El citoesqueleto es un conjunto de filamentos proteicos que se extienden (más…)

Orgánulos Celulares: Estructura, Funciones y Origen en Células Eucariotas

Orgánulos Celulares No Membranosos: Estructura y Función

Los orgánulos no membranosos son estructuras celulares esenciales, no rodeadas por una membrana, compuestas principalmente por proteínas y ácidos nucleicos. Son fundamentales para la estructura, movilidad y función celular.

1. Citoesqueleto

El citoesqueleto es una estructura tridimensional de filamentos proteicos que proporciona forma a la célula, organiza sus componentes internos y permite su movimiento. Está compuesto por:

Comunicación Celular y Estructuras: Componentes, Funciones y Procesos Clave

Comunicación Celular y Matriz Extracelular

Comunicación Celular: Las células responden a estímulos gracias a receptores (moléculas diseñadas para reconocer de forma específica, muchos son glucoproteínas), estos aparecen en la célula diana. Se le llama primer mensajero cuando se une al receptor de la membrana e induce un cambio en la conformación molecular, produciendo una señal de activación de otra molécula, el segundo mensajero. Este actúa activando y deprimiendo actividades bioquímicas. (más…)

Reacciones Enzimáticas y Estructura Celular: Una Guía Completa

Reacciones Enzimáticas

La reacción enzimática se desarrolla a una velocidad que en principio es directamente proporcional a la cantidad de sustrato, pero solo hasta un determinado límite. En efecto, si mantenemos constante la cantidad de enzima y aumentamos progresivamente la concentración de sustrato, la velocidad de la reacción irá aumentando progresivamente hasta alcanzar un valor máximo a partir del cual, aunque se aumente la cantidad de sustrato, la velocidad de la reacción ya no aumenta. (más…)

Ir arriba