Entradas etiquetadas con Ordenación del Territorio
El Bien Jurídico Tutelado en Delitos Urbanísticos, Patrimoniales y Ambientales del Código Penal Español
II. El bien jurídico protegido en los delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo
Artículo 319.1 del Cp
Se impondrán las penas de prisión de un año y seis meses a cuatro años, multa de doce a veinticuatro meses, salvo que el beneficio obtenido por el delito fuese superior a la cantidad resultante, en cuyo caso la multa será del tanto al triplo del montante de dicho beneficio, e inhabilitación especial para profesión u oficio por tiempo de uno a cuatro años, a los promotores, (más…)
Ordenación del Territorio: Desarrollo Sostenible y Calidad de Vida
El Concepto de Ordenación del Territorio
La ordenación del territorio es, a la vez, una disciplina científica, una técnica administrativa y una política concebida como un enfoque interdisciplinario y global, cuyo objetivo es un desarrollo equilibrado de las regiones y la organización física del espacio según un concepto rector.
Su Dimensión Europea
La ordenación del territorio contribuye a una mejor organización del territorio europeo y a la búsqueda de soluciones para los problemas que (más…)
Planes Parciales: Desarrollo Urbanístico Detallado
Planes Parciales
Los planes parciales son instrumentos de planeamiento urbanístico complementarios que desarrollan las determinaciones del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Su regulación depende de las Comunidades Autónomas.
Objeto
Los planes parciales tienen como objeto desarrollar las determinaciones del PGOU, mediante la ordenación detallada y concreta de una parte de su ámbito territorial denominado sector. Estos sectores, delimitados en el PGOU, comprenden solo suelos clasificados (más…)
Ordenación del Territorio: Conceptos Básicos y Efectos de las Infraestructuras
Capitulo 1: Introducción
La ordenación del terriotrio es una disciplina científica y una política q pretende mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Objetivo básico
Mejora de la calidad de vida.
Objetivos fundamentales
1ºDesarrollo socioecnomico equilibrado de las regiones. 2ºLa gestión responsable de los recursos y la protección del medio ambiente. 3ºla utilización racional del territorio.
Objetivos y efectos de las infraestructuras:
Los planes, proyectos, las infraestructuras y sus (más…)