Entradas etiquetadas con Oratoria Romana

La Oratoria y la Epistolografía en la Antigua Roma: Evolución y Estilos

La Oratoria en la Antigua Roma

La **oratoria en Roma** estuvo intrínsecamente ligada a la **libertad de expresión**, alcanzando su máximo esplendor durante la República y experimentando un declive, aunque sin perder su relevancia, durante el Imperio. Su práctica se vio paulatinamente confinada a las **escuelas de retórica**, distanciándose de la esfera pública y reservándose para las élites cultas.

Oratoria Romana Pre-Cicerón

Antes de la figura de Cicerón, la oratoria romana presentó diversas (más…)

Panorama de la Literatura Latina Clásica y la Evolución del Español

La Épica

Introducción

Aquellas manifestaciones literarias de carácter narrativo que cuentan, con un lenguaje solemne y majestuoso, las hazañas legendarias de héroes o los orígenes míticos de un pueblo.

La épica surge en las culturas primitivas vinculada con la tradición oral. A partir de la Ilíada y la Odisea, la épica se convierte en un género literario con características bien definidas.

Características del género épico en Roma

  • Influencia homérica.
  • Utilización de la historia nacional (más…)

La Oratoria Romana: De sus Orígenes a la Época Post-Ciceroniana

La Oratoria en la Antigua Roma

Introducción a la Oratoria

La oratoria, el arte de convencer mediante la palabra, fue un instrumento crucial para influir en la opinión pública en la antigua Roma. Imprescindible en las causas judiciales, también servía como espectáculo para el hombre de la calle, que acudía a escuchar a los abogados para aprender.

Existían dos tipos principales de oratoria: la oratoria política (que pretendía atraer a los ciudadanos a una determinada política) y la oratoria (más…)

La Oratoria, la Sátira, el Epigrama y la Fábula en la Antigua Roma

La Oratoria y la Retórica en la Antigua Roma

La Oratoria

Entre los romanos, la enseñanza superior, a la que solo accedían los jóvenes pertenecientes a familias acomodadas y con pretensiones políticas, se impartía en las escuelas de Retórica. En ellas, el rhetor enseñaba a sus discípulos la técnica oratoria. Los alumnos componían, memorizaban y recitaban sobre temas ficticios. El maestro corregía la pronunciación, el tono, los gestos y demás defectos. Estos ejercicios escolares recibían (más…)

Ir arriba