Entradas etiquetadas con novela bizantina

Géneros Narrativos del Siglo de Oro: De la Novela Bizantina a Cervantes y el Barroco

La Novela Bizantina

La novela bizantina está protagonizada por una pareja de jóvenes enamorados que son separados hasta que, al final, se unen. Se estructura en torno al viaje, donde los jóvenes deben enfrentarse a múltiples impedimentos.

Obstáculos Habituales

  • Piratas
  • Tormentas
  • Islas
  • Cautiverio

En España, el héroe de la novela bizantina, joven y casto, cuyo objetivo primordial es el amor, se transformará con el tiempo en peregrino, símbolo del hombre cristiano, y el viaje, en una peregrinación (más…)

Panorama de la Narrativa Renacentista Española: Modelos, Lazarillo y Cervantes

La Narrativa Renacentista

1. Modelos Renacentistas

Novela Bizantina

  • Historia: Separación de dos jóvenes enamorados; viaje con impedimentos y reunión final.
  • Discurso: Inicio in medias res; interpolación de historias.
  • Títulos representativos: Historia de Clareo y Florisea, de Alonso Núñez de Reinoso.

Novela Pastoril

  • Historia: Dos pastores idealizados viajan por un espacio bucólico, narrando sus citas amorosas.
  • Discurso: Inicio in medias res, interpolación de historias, diálogos, cartas y poemas. (más…)

Narrativa del Renacimiento: Explorando sus Géneros Clave

La Narrativa Renacentista

1. La Novela Bizantina

Es un género narrativo del siglo XVI en el que gran parte de las aventuras transcurrían en países y mares exóticos, con aventuras más verosímiles que las de las novelas de caballerías.

1.1 Historia

En su viaje, los jóvenes deben enfrentarse a múltiples impedimentos, cuya función es dificultar el desenlace de la historia. Estos obstáculos constituyen pruebas por medio de las cuales los héroes mostrarán su castidad y su fe en la divinidad. (más…)

Ir arriba