Entradas etiquetadas con narración

Guionización Audiovisual: Creación de Contenido para Radio y Televisión

Introducción a la Narración Audiovisual

¿Qué es un Guion Audiovisual?

Es el texto que desarrolla un argumento e indica cómo se debe realizar cualquier tipo de obra audiovisual. Se entiende que la obra es el resultado del trabajo realizado por el director, el productor y todos los miembros del equipo de producción, a partir de la lectura atenta del guion. Es un boceto esquemático, no definitivo, que parte de una idea o historia. Se aborda como una herramienta de trabajo y una estructura fundamental. (más…)

Estructura de la Oración: Sintagmas y Roles Narrativos

Elementos Fundamentales de la Oración y la Narración

Los Sintagmas: Estructura y Función

Un sintagma es un conjunto de palabras que funcionan como una unidad dentro de la oración, y cuyo núcleo determina su tipo.

Sintagma Nominal (SN)

Su núcleo es un sustantivo o un pronombre. Además del núcleo, puede tener otros componentes.

  • Estructura básica: Núcleo (sustantivo o pronombre).
  • Componentes posibles: Determinante + Núcleo, Determinante + Núcleo + Sintagma Adjetival, Determinante + Núcleo + (más…)

Fundamentos de la Narración: Estructura, Tipos y Elementos Clave del Discurso

La Narración: Conceptos Fundamentales

La narración es un modo de despliegue discursivo; es contar historias. Narramos para informar, para crear intriga, para entretener. Es el relato de un suceso real, un hecho o una historia ficticia (oral o escrita). Es una forma de organizar el pensamiento y el conocimiento.

Para Hayden White, la modalidad narrativa es universal, es la forma más antigua de organizar el conocimiento y se remonta al pasado oral. Bruner, por su parte, desarrolla la noción de “pensamiento (más…)

Exploración de Géneros Orales, Modos del Discurso y Estructuras Sintácticas en Español

Los géneros orales

Tipos de géneros orales

Géneros no planificados

Como la conversación, que no tiene un plan previo ni trata de un tema decidido.

Géneros planificados

Como la conferencia, la entrevista, el debate y la tertulia. Están redactados y planificados.

La conferencia

Es una disertación o exposición razonada a partir de un texto escrito que es pronunciado ante un auditorio. Es un texto formal y elaborado, de carácter unidireccional porque solo interviene el emisor hacia un público.

Estructura: (más…)

Dominando la Comunicación Oral y Escrita: Guía Completa para Textos Efectivos

Textos Orales Planificados

Son aquellos que requieren una preparación previa. Pueden ser singulares (como una conferencia) o plurales (como un debate).

Singulares

  • Conferencia: Disertación sobre un tema científico o cultural, impartida por un especialista con finalidad didáctica o divulgativa.
  • Discurso: Exposición solemne donde el orador presenta ideas de interés general a un auditorio, comúnmente en el ámbito político.
  • Ponencia: Presentación formal sobre un tema específico, usualmente en un (más…)
Ir arriba