Entradas etiquetadas con Napoleón Bonaparte
La Revolución Francesa y el Liberalismo en el Siglo XIX
La Revolución Francesa
Causas de la Revolución
- Económicas: Francia atravesaba una crisis financiera provocada por un fuerte endeudamiento como consecuencia de la Guerra de los Siete Años.
- Sociales: Se intentó reducir la deuda del Estado incrementando los impuestos y haciéndolos extensivos a los estamentos privilegiados, pero estos hicieron fracasar cualquier intento de reforma fiscal.
- Político-Ideológicas: Las ideas de los ilustrados proporcionaron los fundamentos ideológicos necesarios para (más…)
La Revolución Francesa: Ascenso y Caída de un Ideal
La ruptura de julio de 1789
Los Estados Generales se abrieron en Versalles el 5 de mayo de 1789. Las reuniones y deliberaciones se hacían de forma separada por estamentos y cada estamento tenía un único voto. Los representantes del Tercer Estado reclamaron la reunión conjunta de los estamentos y el voto por persona. Solo así podría hacer valer su número. El rey y los privilegiados se negaron a tal pretensión y las sesiones de los Estados Generales se suspendieron.
Los representantes del Tercer (más…)
El ascenso y caída del Imperio Napoleónico: De la Revolución Francesa a la Restauración
Obra de Napoleón en Francia
El Consulado y el ascenso al poder
El Consulado, un régimen personalista basado en la enorme capacidad política de Napoleón, le permitió acaparar todo el poder y el protagonismo. La Constitución del año VIII reflejó esta concentración de poder, careciendo de declaración de derechos y separación de poderes. Tras vencer a la Segunda Coalición en Marengo, Napoleón se nombró Cónsul Vitalicio e inició una serie de reformas que consolidaron el liberalismo en Francia. (más…)