Entradas etiquetadas con movimientos de cámara

Fundamentos de Narrativa Audiovisual y Técnicas de Filmación Esenciales

Narrativa Audiovisual Aplicada a la Filmación: Conceptos Esenciales

El Plano: La unidad mínima del lenguaje audiovisual, con dos puntos de vista:

  • Temporal: Captura todo lo que la cámara ve desde el inicio hasta el final de la grabación.
  • Espacial: Lo que vemos en cada fotograma.
    El plano puede entenderse como un recorte del espacio (limitado por el cuadro) y un recorte del tiempo (duración del plano).

El Cuadro

El Cuadro: El espacio imaginario que seleccionamos para enmarcar lo que se ve en pantalla. (más…)

Dominando el Lenguaje Audiovisual: Planos, Ángulos, Movimientos de Cámara y Composición

Tipología de Planos en el Lenguaje Audiovisual

El plano es la unidad mínima del lenguaje audiovisual, un recorte del espacio y tiempo.

  • Temporal: Todo lo que capta la cámara desde que inicia hasta que acaba la grabación.
  • Espacial: Imagen que vemos en cada fotograma.

Cuadro: Espacio imaginario que seleccionamos del todo para enmarcar lo que queremos que se vea.

Fuera de Campo: Aquello que no aparece en el cuadro de la imagen pero suponemos su existencia por sonidos, miradas o acciones de los personajes. (más…)

Ir arriba