Entradas etiquetadas con Monarquía española
La Corona en la Constitución Española: Funciones, Sucesión y Régimen Jurídico
El presente documento aborda la regulación de la Corona en el Título II de la Constitución española de 1978, abarcando los artículos 56 a 65, ambos incluidos.
1. Funciones de la Corona
El artículo 56 de la Constitución enumera las características del Monarca, indicando que:
- El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia.
- Arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones.
- Asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, (más…)
La Monarquía Española Bajo los Borbones: Centralización y Reformas Administrativas
La Monarquía Española bajo los Borbones: Centralización y Racionalización Administrativa
El ascenso al trono del primer Borbón, Felipe V, marcó un cambio radical en la estructura política de España, pasando de una Monarquía Hispánica compuesta a una monarquía administrativa centralizada. Este cambio, fundamentado en los principios del absolutismo, buscó solucionar los problemas del país mediante la unificación y centralización del poder político.
La Unificación Política
La unificación (más…)
Manifiesto de Sandhurst: La Restauración de la Monarquía en España
Contexto Histórico
El Manifiesto de Sandhurst, firmado por Alfonso XII, defiende el regreso de la monarquía borbónica como única vía para asegurar las leyes y el progreso en España, marcando el inicio de la Restauración. Esta fuente histórica primaria, de carácter político-circunstancial, resulta crucial para comprender el ideario político de Alfonso XII y Cánovas del Castillo. Aunque firmado por Alfonso XII, muchos historiadores atribuyen su redacción a Cánovas del Castillo. Alfonso (más…)