Entradas etiquetadas con Meteorología

Conceptos Clave de Meteorología para Aviación

Conceptos Fundamentales de Meteorología

  1. La Meteorología es la ciencia que estudia los fenómenos que ocurren en la atmósfera, especialmente aquellos relacionados con la predicción del tiempo atmosférico.

La Atmósfera Terrestre

  1. La atmósfera corresponde a la capa gaseosa que rodea la Tierra; está compuesta por nitrógeno (78%), oxígeno (21%) y otros gases (1%).
  2. Las capas de la atmósfera son cinco.
  3. La tropopausa marca el límite entre la Troposfera, la capa inferior de la atmósfera, y la Estratosfera; (más…)

Explorando las Capas y la Dinámica de la Atmósfera Terrestre

La Atmósfera Terrestre

La atmósfera está formada por gases (aire) y partículas en suspensión (aerosoles). Es una mezcla de sustancias en sólido y líquido: polvo, polen, etc.

Composición de la Atmósfera

Gases: Helio, hidrógeno, neón, criptón, dióxido de carbono, metano, nitrógeno, argón, oxígeno.

Capas de la Atmósfera

Troposfera

Se extiende desde la superficie terrestre hasta la tropopausa (9 km en los polos y hasta 16 km en el ecuador). Concentra el 80 % de los gases atmosféricos vitales (más…)

Dinámica Atmosférica y Climática: Una Introducción

El Ciclo del Agua

Evaporación, condensación, precipitación, escorrentía superficial y la retención (infiltración y escorrentía subterránea). El agua retorna por transpiración a la atmósfera.

Movimientos del Agua en la Atmósfera

Movimientos Verticales

Los movimientos verticales ascendentes y descendentes de ambos lados dependen de la temperatura a la que se encuentren.

Movimientos Horizontales

Se amortiguan las diferencias térmicas entre los polos y el ecuador terrestre y la presencia de las (más…)

Glosario de términos de Climatología y Meteorología

A

Amplitud térmica

Es la diferencia entre los valores máximos y mínimos de las temperaturas de una zona. Puede referirse a la amplitud térmica anual o diaria.

Anticiclón

Zona de la atmósfera donde la presión es superior a la de las regiones circundantes. Como la presión media al nivel del mar es 1013,25 hPa, pueden considerarse anticiclónicas todas aquellas áreas con valores superiores a esta cifra.

Aridez

Es la relación entre el calor y la humedad en un espacio dado. La aridez aumenta con (más…)

Masas de Aire y Frentes Atmosféricos: Tipos, Formación y Clasificación

Masas de Aire

Un volumen de aire de gran extensión cuyas propiedades físicas, sobre todo temperatura y humedad, son uniformes en el plano horizontal. Su tamaño cubre centenares e incluso miles de kilómetros cuadrados. Verticalmente pueden alcanzar espesores de varios kilómetros. Sus caracteres los obtienen por el contacto prolongado sobre extensas áreas oceánicas y continentales. Este aire estacionario se encuentra la mayor parte de las veces en grandes anticiclones fijos o lentamente móviles (más…)

Meteorología y Contaminación Atmosférica

Factores que Determinan la Contaminación

  • Meteorológicos
  • Geográficos
  • Emisión de contaminantes

Composición de la Atmósfera

La proporción se mantiene con la altura, solo el vapor de agua varía entre 0% y 5%. El nitrógeno es de 78%, de oxígeno 21% y otros gases 1%.

Biosfera

  • Atmósfera (aire)
  • Litosfera (tierra)
  • Hidrosfera (agua)

Presión a Nivel del Mar

1013,2 hPa (1 atm)

Temperatura Media de la Tierra

15°C

Densidad del Aire a Nivel del Mar

1,225 kg./m3

Aproximadamente

  • 50% de la masa atmosférica bajo 5,5 (más…)
Ir arriba