Entradas etiquetadas con memoria RAM
Funcionamiento de Sistemas Operativos: Procesos, Interfaces y Gestión de Memoria
Tipos de Programas y Procesos en Sistemas Operativos
Los programas y procesos en un sistema operativo se clasifican según su comportamiento y gestión de memoria:
Programas y Procesos Reubicables
Son aquellos que, una vez cargados en la RAM para ejecutarse, pueden variar de ubicación, ya que la parte de la RAM que ocupan puede ser necesaria para otro proceso. Estos procesos o programas cambian de posición cuando se está realizando una operación sobre el ordenador, que suele ser de configuración (más…)
Fundamentos de Sistemas Digitales: Microprocesadores, Memoria y Control
Sistemas de Codificación Numérica
Binario
Codificación numérica posicional que representa números enteros positivos. El Complemento a 2 se utiliza para representar números enteros con signo.
BCD (Decimal Codificado en Binario)
Codificación numérica que representa números enteros positivos o negativos.
ASCII
Código de 7 u 8 bits que representa letras, números y símbolos.
UNICODE
Código de 16 bits que representa letras, números y símbolos.
GRAY
Código consecutivo y cíclico que representa números (más…)
Componentes Esenciales de un Ordenador: Arquitectura, Periféricos y Funcionamiento
1. Arquitectura de Von Neumann
La arquitectura de Von Neumann es la base de la totalidad de los sistemas informáticos que se utilizan hoy en día. Se basa en el principio de búsqueda y ejecución. El microprocesador es una parte del ordenador que realiza instrucciones y se comunica con la memoria, donde las ejecuta. El procesador tiene una parte llamada ALU (Unidad Aritmético-Lógica) que realiza operaciones, como la suma.
Conclusión: El procesador busca el dato y la instrucción, los procesa (más…)
El Corazón del Ordenador: Desglose de la Arquitectura Interna
Arquitectura de Computadoras
Componentes y Funcionamiento
Chipset
El chipset es el corazón de la placa base y define muchas de sus características. Sus funciones principales incluyen:
- Frecuencia del bus del sistema: Es la principal vía de comunicación en la placa base. Su frecuencia, que depende del chipset y del microprocesador, varía entre 333, 400, 533 y 800 MHz.
- Bus de comunicación entre los chips: Determina el rendimiento del chipset.
- Estándares de memoria soportados: Como SDRAM, DDR, etc. (más…)
Memoria RAM y ROM: Tipos, Características y Evolución
LAS MEMORIAS SEMICONDUCTORAS
Inicialmente eran de dos tipos: ROM y RAM, que son dos denominaciones genéricas desde el punto de vista de la permanencia de la información.
Las memorias ROM son no volátiles y las RAM volátiles. Las memorias ROM, al darle contenido no se pueden modificar, y serían costosas y no permitían la actualización del contenido y al estar en evolución no se podían actualizar como era el caso de la ROM BIOS. Cuando ya las ROM evolucionan aparece un tipo de memoria ROM cuyo (más…)