Entradas etiquetadas con LSC
Aspectos Clave de la Junta General y la Administración en Sociedades de Capital
La Junta General
A) Concepto y Características
La junta general es un órgano societario que presenta los siguientes caracteres:
- Es un órgano necesario, en el sentido de que la voluntad social solo puede formarse en la junta general y no de otra manera.
- Es un órgano deliberante: su voluntad se expresa mediante acuerdos que se adoptan por mayoría y que obligan a los administradores y a todos los socios, incluso ausentes y disidentes, con contadas excepciones (art. 12.3.1 LSC).
- Es un órgano soberano, (más…)
Aspectos Esenciales del Derecho Societario y Contratos Mercantiles
1. Obligaciones del Arrendatario en el Contrato de Arrendamiento de Empresa
El contrato de arrendamiento de empresa, aunque no está regulado de forma específica en la ley, se rige por los principios generales del Derecho contractual, principalmente el Código Civil, y por lo que libremente pacten las partes. Este contrato permite al arrendatario explotar económicamente una empresa ya organizada por un tiempo determinado y a cambio de una renta. El arrendatario pasa a asumir la gestión y actividad (más…)
Sociedades de Capital en España: Constitución, Funcionamiento y Responsabilidades
Preguntas y Respuestas Clave sobre las Sociedades de Capital en España
1. Obligación de Tener Página Web
No todas las empresas están obligadas a tener página web. Solo las sociedades cotizadas tienen esta obligación.
2. Tipos de Sociedades de Capital en España
En España, las sociedades de capital pueden ser:
- Sociedad Anónima (S.A.): El capital está dividido en acciones.
- Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.): El capital está dividido en participaciones.
3. Característica Principal de (más…)
Sociedad Anónima: Características, Funcionamiento y Regulación Legal
La Sociedad Anónima (SA) es una sociedad mercantil con el capital integrado por las aportaciones de sus socios y dividido en acciones, en la que los accionistas no responden personalmente de las deudas sociales. La regulación de la SA viene recogida, esencialmente, en el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital (LSC), aprobado por RDLeg 1/2010. También debe tenerse en cuenta el Reglamento del Registro Mercantil.
Características de la Sociedad Anónima
Han de revestir necesariamente la (más…)