Entradas etiquetadas con literatura española siglo XX
Panorama de la Narrativa Española Pre-Guerra Civil
La Novela Española en la Primera Mitad del Siglo XX: Un Panorama
La primera mitad del siglo XX se distingue por su excepcional riqueza literaria en España. Durante este periodo, la novela se consolida como el género por excelencia, reflejando las inquietudes y transformaciones de la sociedad.
Los autores de la Generación del 98 la emplean como vehículo fundamental de expresión, elevándola a un estatus preeminente en la literatura del siglo XX. Posteriormente, los escritores del Novecentismo, (más…)
Evolución de la Poesía Española desde 1939: Corrientes y Autores Clave
La Poesía Española tras la Guerra Civil (1939 en adelante)
Después de la Guerra Civil Española, la poesía vivió momentos trágicos. Federico García Lorca fue asesinado y Miguel Hernández murió en prisión en 1942. La mayoría de los poetas se exiliaron, como Juan Ramón Jiménez y otros miembros de la Generación del 27, y continuaron escribiendo una poesía marcada por el dolor y el sufrimiento.
Los poetas que permanecieron en España reaccionaron de distintas maneras:
- Poesía “arraigada” (más…)