Entradas etiquetadas con léxico
Compendio de Vocabulario: Palabras y sus Contrapuestos
Ampliando tu Léxico: Un Recorrido por Sinónimos y Antónimos
Este compendio ofrece una selección de términos con sus sinónimos y antónimos, diseñada para enriquecer tu vocabulario y mejorar la precisión en tu comunicación escrita y oral. Cada entrada presenta la palabra principal en negrita, seguida de sus equivalentes y, cuando aplica, sus opuestos.
Apisonar
Sinónimos: prensar, compactar.
Nota: El término original incluía ‘controlarse’, que no es un sinónimo directo de apisonar en su (más…)
Reflexiones Críticas y Ejercicios de Lengua Española: Un Compendio Temático
Artículos de Opinión y Reflexiones Críticas
El Impacto de los Teléfonos Móviles en Menores
Artículo de Opinión (2024)
El texto presentado es un artículo de opinión que aborda el problema del uso de teléfonos móviles por parte de menores. La autora sostiene que, más que prohibir su acceso, es necesario educar en un uso responsable, haciendo énfasis en la responsabilidad de padres y madres. Con un tono crítico y reflexivo, busca llamar la atención sobre la necesidad de una implicación (más…)
Explorando el Léxico, la Sintaxis y los Tipos de Texto
Origen del Léxico
- Patrimoniales: Palabras que proceden del latín y sí han evolucionado.
- Cultismos: Palabras que proceden del latín y no evolucionan.
- Neologismos: Palabras que llevan muy poco tiempo en el español.
- Préstamos: Palabras que se españolizan (crusan, chutar).
- Extranjerismos: Palabras que conservan su forma original (spray, hobby).
El Significado de las Palabras
- Sinonimia: Dos palabras con el mismo significado.
- Antonimia: Significados opuestos.
- Hiperonimia (animal) e hiponimia (gato).
- Polisemia: (más…)
Conceptos Esenciales del Lenguaje: Fonética, Fonología, Morfosintaxis y Semántica
El Signo Lingüístico
El lenguaje verbal está constituido por un tipo especial de símbolo: el signo lingüístico. Según Saussure, se trata de una unidad indisociable con dos planos: el significante y el significado.
- Arbitrariedad: La relación entre significante y significado es inmotivada.
- Convencionalidad: Los usuarios de una misma lengua tienen que aceptar los signos que la componen.
- Oralidad: Las lenguas son básicamente habladas.
- Linealidad: El signo lingüístico se desarrolla en el tiempo. (más…)
Evolución del Castellano: Siglos X al XV
Evolución del Castellano: Siglos X al XV
Siglos X y XI
Fonética-Fonología: La configuración del sistema gráfico romance
Reajustes producidos en el sistema vocálico (grafías de los diptongos procedentes de vocales abiertas. Aparición de un nuevo orden consonántico inexistente en latín: el palatal (grafías de las consonantes surgidas por las palatalizaciones latino vulgares). La escinsión en dos de la serie de consonantes fricativas como consecuencia de las diferencias de sonoridad. Las grafías (más…)
Análisis Morfosintáctico y Semántico de la Lengua Española
El nivel morfosintáctico
Estudio de las formas de las palabras (morfología) y sus funciones en la oración (sintaxis).
Palabras y monemas
Las palabras están formadas al menos por un monema (unidad mínima con significado) significado gramatical (morfema de número, persona) o conceptual (lexema).
Origen del léxico
- Romanos (latín): Fue evolucionando a una lengua romance, el castellano procede del latín vulgar.
- Voces prerromanas: Palabras de pueblos anteriores a los romanos (ej. gusano, bruja).
- Palabras (más…)