Entradas etiquetadas con Juicio de Amparo
Dominando el Amparo: Plazos, Notificaciones y Procedimiento Judicial en México
Conceptos Fundamentales del Juicio de Amparo
El Término es un periodo o lapso de tiempo durante el cual se puede ejercitar un derecho o realizar válidamente cualquier acto procesal, conforme a la Ley de Amparo (LA), Artículos 17 al 23.
La regla general para presentar la demanda de Juicio de Amparo es de 15 días hábiles.
Inicio del Plazo para Presentar la Demanda de Amparo
El plazo o término para presentar la demanda de Amparo inicia cuando:
- Que el quejoso haya sido notificado del acto reclamado. (más…)
Derechos Humanos y Juicio de Amparo en México: Conceptos y Mecanismos Legales
Derechos Humanos
Mecanismos Jurídicos de Protección
- Juicio de Amparo: Ante Juzgados de Distrito o Juzgados Federales.
- Queja: Ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y Comisiones Estatales de Derechos Humanos.
- Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC): Ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) o Tribunales Electorales Locales.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Naturaleza y Elementos Constitucionales
La (más…)
El Juicio de Amparo en México: Fundamentos, Procedencia y Casos Relevantes
Concepto de Derecho de Amparo
Es un medio de control constitucional que protege los derechos humanos frente a actos de autoridad que los vulneren, asegurando el respeto al orden jurídico.
Impedimento en Materia de Amparo
Es la incapacidad legal de un juez para conocer de un caso determinado por existir razones que comprometen su imparcialidad, tales como parentesco con alguna de las partes, tener un interés directo en el litigio o una enemistad manifiesta.
Incidentes en Materia de Amparo
Son cuestiones (más…)