Entradas etiquetadas con Juegos Olímpicos

Vida Cotidiana en la Antigüedad: Costumbres de Grecia y Roma

Los Juegos en la Antigua Grecia

Por todo el mundo griego se celebraron innumerables competiciones deportivas que contaban con sedes dotadas de infraestructuras adecuadas para su desarrollo. Con ellos, además de fomentar el culto al cuerpo, se transmitió la idea de que no hay éxito sin esfuerzo y que, con constancia, se puede vencer cualquier limitación. Además, tenían una importante carga religiosa, ya que estaban consagrados a algún dios o ser legendario. Poseían una dimensión panhelénica, (más…)

El Comité Olímpico Internacional, la Carta Olímpica y la Evolución del Deporte

Comité Olímpico Internacional

El Comité Olímpico Internacional (COI), con sede en Lausana, fue creado el 23 de junio de 1894 por el Barón Pierre de Coubertin en París con el fin de revivir los antiguos juegos o…

Sus funciones incluyen:

  • Elegir los miembros del Comité Olímpico, el Presidente Honorario, miembros honorarios y miembros de honor.
  • Elegir el Presidente, Vicepresidente y todos los demás miembros del Cuerpo Ejecutivo.
  • Elegir la ciudad sede de los Juegos Olímpicos.
  • Determinar qué deportes (más…)

Historia y Cultura de las Civilizaciones Antiguas: Judaísmo, Juegos Olímpicos, Grecia, Egipto, Mesopotamia, Fenicia y Hebreos

El Judaísmo

Padre de todas las religiones monoteístas siguientes, el Judaísmo se basa en la fe en un solo Dios. A diferencia de otras religiones, no se centra en un profeta o salvador, sino en la idea de un pueblo elegido. El Hebraísmo se centra en un pueblo antes que en un individuo.

La Corona de la Torá

El culto se desarrolla en la sinagoga. Algunas sinagogas de la reforma son llamadas templos. En la sinagoga moderna, los servicios son oficiados por los rabinos y por el cantor. El rabí no es (más…)

Ir arriba