Entradas etiquetadas con inversión
Gestión Financiera Empresarial: Claves de Inversión y Financiación
La Función Financiera en la Empresa
Objetivos y Funciones
La empresa necesita recursos financieros para poder llevar a cabo su actividad de producción y distribución; más concretamente, necesita recursos financieros con los que poder financiar sus inversiones. La misión de la función financiera consiste en el control de la liquidez de la misma. La estrategia financiera constituye un pilar fundamental en la consolidación y buena marcha de una empresa.
Los Procesos Financieros Clave
- Elaboración (más…)
Financiación e Inversión Empresarial: Estrategias Clave para el Crecimiento
La Función Financiera en la Empresa
La empresa, tanto en su momento de formación como en su día a día, precisa de recursos financieros. Para desarrollar su actividad, necesita disponer de unos recursos tanto materiales como humanos, a los cuales hay que remunerar. Es preciso que, antes de hacerse con dichos recursos, tengamos claro cómo y dónde vamos a obtener los fondos para compensar o pagar estos recursos.
La función financiera se encarga precisamente de esto: de proveer a la empresa de (más…)
Prefactibilidad de Proyectos: Mercado, Tecnología y Estructura de Costos
Prefactibilidad de Proyectos: Fundamentos y Componentes Clave
La prefactibilidad consiste en una investigación sobre el marco de factores que afectan al proyecto. Incluye:
- Aspectos legales que lo afectan.
- Técnicas para producir el bien o servicio.
- Disponibilidad de los principales insumos.
- Sondeo de mercado.
- Cuantificación de los requerimientos de inversión que plantea el proyecto.
- Proyección de los resultados financieros del proyecto.
Objetivo de la Prefactibilidad
El objetivo principal es contar con (más…)
Evaluación de Proyectos: Factibilidad Comercial y Estudio de Mercado (TAM, SAM, SOM)
Preparación y Evaluación de Inversiones
El estudio de una inversión para un determinado proyecto se centra generalmente en el análisis de su factibilidad económica o financiera. Sin embargo, existen otros factores cruciales que también deben ser evaluados para determinar la viabilidad integral del proyecto:
- Factibilidad Legal (EF Legal): ¿Existe alguna restricción regulatoria para la idea o proyecto?
- Factibilidad Comercial (EF Comercial): ¿Existe demanda? ¿Es o será valorado por el mercado (más…)
Conceptos Clave de Finanzas Personales y Empresariales para la Riqueza
Diferencia entre la Posición Financiera A y B
Posición A (Mentalidad de Empleado): Se caracteriza por trabajar para obtener un salario y gastar lo que se gana. El enfoque principal está en el consumo y la adquisición de bienes materiales, sin construir un patrimonio duradero.
Posición B (Mentalidad de Inversionista): Se enfoca en trabajar para generar ingresos pasivos y crear riqueza mediante inversiones que produzcan un flujo constante de dinero.
Trabajar por Dinero vs. Hacer que el Dinero Trabaje (más…)
Política Fiscal, Ingresos Públicos e Inversión: Factores Clave y Limitaciones del PIB
Política Fiscal y Estabilización Económica
La política fiscal se divide en dos grandes subtipos:
1. Política Fiscal Discrecional
Es aquella en la que el Gobierno toma decisiones concretas para modificar la economía en función de la situación del país. Requiere la aprobación de medidas específicas y suele tener un efecto a mediano o largo plazo.
Los principales instrumentos de la política fiscal discrecional son:
- Gasto público en infraestructura: Construcción de carreteras, hospitales, escuelas, (más…)
Finanzas Empresariales: Estados Contables, Ratios, Inversión y Financiación
Análisis de los Estados Contables
El estudio de los estados contables es el análisis del balance de situación, de la cuenta de pérdidas y ganancias y de otros documentos contables complementarios que permiten controlar y verificar el logro de los objetivos y finalidades de la empresa. Este estudio consiste en el análisis de la información económico-financiera mediante técnicas y procedimientos analíticos para obtener conclusiones a partir de la interpretación de estas observaciones, que (más…)
Conceptos Clave y Ciclo de Vida de Proyectos de Inversión: Una Mirada desde la Perspectiva del PMI
Definición y Características de un Proyecto de Inversión según el PMI
Un proyecto de inversión es un esfuerzo temporal diseñado para crear un producto, servicio o resultado único. Sus principales características son:
- Temporalidad: Tiene un inicio y un fin definidos.
- Particularidad: Cada proyecto tiene objetivos únicos.
- Unicidad: No es una actividad rutinaria; es singular y crea valor único.
Un proyecto se inicia cuando se identifica una necesidad, oportunidad o problema. Posteriormente, se (más…)
Entendiendo las Finanzas: Activos, Mercados e Intermediarios
Finanzas: Fundamentos y Conceptos Clave
Finanzas: Área de la economía que estudia la obtención y administración del dinero y el capital, es decir, los recursos financieros.
Activos Financieros: Títulos de valor o instrumentos financieros que otorgan derechos y obligaciones de acuerdo a lo que represente el papel. Se ocupan de obtener rentabilidad.
- Liquidez: Qué tan rápido se puede convertir en efectivo.
- Riesgo: La posibilidad de no recibir el pago esperado.
- Rentabilidad: Ganancia obtenida de una (más…)
Infraestructura y Desarrollo Territorial: Perspectivas y Criterios Clave
Infraestructura y Desarrollo Territorial: Perspectivas Clave
1. Según Rosas y Sánchez (2004), la relación entre inversiones en infraestructura, territorio y desarrollo local puede ser analizada en varios planos y dimensiones:
- Localización de los territorios: Los efectos potenciales de crecimiento en economías locales pueden buscar la disponibilidad de la fuerza de trabajo y los salarios comprimidos, ya que están en busca de bajos costos y mayores beneficios.
- Concentración territorial: La concentración (más…)