Entradas etiquetadas con Inmunidad Innata

Receptores de Inmunidad Innata: Identificación y Respuesta Celular

Receptores Celulares de la Inmunidad Innata: Reconocimiento Propio vs. No Propio

Receptores de Reconocimiento de Patógenos (PRRs)

Los PRRs son cruciales en la inmunidad innata. Se distribuyen en diversos tipos celulares y permiten una respuesta rápida al detectar patógenos. Su función principal es reconocer Patrones Moleculares Asociados a Patógenos (PAMPs).

Patrones Moleculares Asociados a Patógenos (PAMPs)

  • Presentes en microorganismos, ausentes en hospedadores.
  • Esenciales para la supervivencia (más…)

Componentes Humorales y Moleculares del Sistema Inmunitario: Innato y Adaptativo

Componentes Humorales y Moleculares del Sistema Inmunitario

Sistema Inmunitario Innato

Principales componentes humorales del Sistema Inmunitario Innato (SII):

  1. Sistema del Complemento: Sistema auxiliar de inmunidad (también SIA) formado por enzimas plasmáticas que se activan en cadena sobre la superficie de patógenos y generan componentes activos con distintas funciones. Para el reconocimiento celular en torrente y líquidos tisulares.
    • Funciones: Lisis de bacterias, opsonización (opsoninas rodean (más…)

Introducción a la Inmunología: Tipos de Inmunidad y Características del Sistema Inmunitario

Introducción a la Inmunología

La inmunología estudia la respuesta del organismo frente a los agentes infecciosos. En la respuesta inmunitaria están implicadas tanto células como moléculas.

Características y Mecanismos de Actuación

  • Proteger al hospedador.
  • Tolerar nuestras células y moléculas para evitar enfermedades autoinmunes.
  • Tolerar organismos comensales beneficiosos.
  • Tolerar la supervivencia de organismos extraños, como el feto.
  • Eliminar células y sustancias de desecho.
  • Eliminar células (más…)

El Sistema del Complemento: Vías de Activación y Regulación

El Sistema del Complemento

Introducción

El sistema del complemento es un conjunto de proteínas séricas que desempeñan un papel crucial en la inmunidad innata y adaptativa. Su activación a través de una cascada enzimática conduce a la lisis celular, la opsonización de patógenos y la inflamación.

Vías de Activación del Complemento

Vía Clásica

La vía clásica se activa por la unión de anticuerpos (IgG o IgM) a antígenos en la superficie de un patógeno. Esta unión desencadena una serie (más…)

Inmunología: Tipos, Células, Citocinas y Funciones

Inmunología

DEFINICIÓN: Rama de la medicina que se encarga del estudio de la inmunología frente a patógenos, agentes tóxicos y células dañadas.

Ciencia que se encarga de la respuesta de defensa

Pioneros de la Inmunología

  • Edward Jenner: Padre de la inmunología (considerado así por ser el padre de la vacuna)

  • Pasteur: Creó la vacuna contra el cólera

  • Culturas antiguas (chinos y turcos) evitaban la viruela haciendo injertos de costras.

Conceptos Clave

Inmunidad: Viene del latín inmunis, capacidad (más…)

Inmunidad frente a Virus

Inmunidad Innata frente a los Virus

Mediada por IFN tipo 1 y los linfocitos NK.

Producción de IFN

  • Producido por las células infectadas.
  • Protege de la infección viral a otras células.

Varias vías bioquímicas activan la síntesis de IFN.

Los IFN de tipo 1 actúan inhibiendo la replicación vírica.

El RNA de doble banda induce la expresión de IFN alfa y beta.

La fijación del IFN-alfa y beta al receptor de INF-alfa/beta.

Linfocitos NK

  • Destruyen las células infectadas por distintos virus.
  • También reconocen (más…)
Ir arriba