Entradas etiquetadas con Infecciones Bacterianas

Microbiología Clínica de Patógenos Bacterianos: Staphylococcus y Streptococcus

Staphylococcus spp. y Streptococcus spp.

Staphylococcus spp.

Características Microbiológicas

  • Cocos con coloración Gram positiva (+)
  • Agrupados en racimos
  • Anaerobio facultativo (oxidan y fermentan hidratos de carbono)
  • Catalasa positivos
  • Pueden o no presentar actividad de coagulasa
  • Inmóviles, incapaces de formar esporas
  • Colonizan piel y mucosas (principalmente oral)
  • Resistencia a los antimicrobianos
  • Especies de importancia médica

Especies de Staphylococcus y su Clasificación

Las especies de Staphylococcus (más…)

Características y Diagnóstico de Pseudomonas, Brucella y Bordetella

Características y Diagnóstico de Pseudomonas, Brucella y Bordetella

Pseudomonas

Características generales:

  • Bacilos Gram negativos de pequeño tamaño.
  • Móviles (excepto Pseudomonas molleri, que es inmóvil).
  • Aerobios estrictos.
  • Catalasa y citocromo oxidasa positivos.
  • Metabolismo oxidativo de los glúcidos.
  • No capsulados.
  • No esporulados.
  • Amplia distribución en la naturaleza (agua, suelo, animales). Generalmente no patógenas para el hombre, sino oportunistas, causando infecciones en circunstancias específicas. (más…)

Infecciones Bacterianas: Helicobacter Pylori, Brucella, Neisseria Gonorrhoeae y Treponema Pallidum

Helicobacter Pylori

Características:

  • Bacilo gramnegativo.
  • Oxidasa positivo.
  • Catalasa positivo.
  • Productor fuerte de ureasa.
  • Citotoxina termolábil.

Factores de Virulencia:

  • Estructura espiral: Facilita la movilidad en el moco gástrico.
  • Motilidad: Permite el desplazamiento hacia el epitelio gástrico.
  • Factores de adherencia: Median la unión a las células epiteliales.
  • Citotoxina termolábil: Provoca daño directo a las células epiteliales gástricas.
  • Toxina vacuolizante (VacA): Induce la formación de vacuolas (más…)
Ir arriba