Entradas etiquetadas con Iberos

Evolución Histórica de España: Orígenes y Reinos Medievales

Prehistoria y Antigüedad

El Paleolítico y el Neolítico

El Paleolítico comenzó hace unos 5 millones de años y terminó alrededor del 10.000 a.C. En este período tuvo lugar la evolución humana, con especies como Homo antecessor, Homo heidelbergensis, Homo neanderthalensis y Homo sapiens. Eran nómadas, cazadores y recolectores, utilizaban herramientas de piedra y hueso, creían en fuerzas naturales y practicaban rituales funerarios. En la Península destacan los yacimientos de Orce y Atapuerca. (más…)

Historia de la Península Ibérica: De los Pueblos Prerromanos al Reino de Navarra

Pueblos Prerromanos

Se denomina pueblos prerromanos al conjunto de pueblos que habitaron la península ibérica durante la Edad del Hierro, antes de la llegada de Roma (I Milenio a.C.). Culturalmente se dividían en dos grupos:

  • En el este y en el sur se encontraban los íberos, influenciados por los fenicios, cartagineses y griegos, alcanzaron un importante nivel de civilización (acuñación de moneda, escritura…).
  • En el centro y en el norte estaban los celtas y celtíberos, más atrasados.

Vascones

Vascones (más…)

Paleolítico, Neolítico y Pueblos Prerromanos en Iberia

Sociedad y Economía Prehistórica

Paleolítico

Periodo desde la aparición de los primeros homínidos hasta la invención de la escritura (1.200.000 a.C. – 5.000 a.C. en la Península Ibérica).

Economía depredadora: Caza, pesca, recolección y carroñeo. Nómadas en pequeños grupos. Cobijos y cuevas (conocimiento del fuego desde el Paleolítico Medio).

Neolítico

(5.000 a.C. – 2.500 a.C. en la Península Ibérica). Cambio a economía productora: agricultura y ganadería. Sedentarismo, tejidos, cerámica, (más…)

Ir arriba