Entradas etiquetadas con historia del diseño
La Evolución del Diseño: De la Revolución Industrial a los Principios del Arte Aplicado
Introducción a la Historia del Diseño
Se considera que los orígenes del diseño moderno se sitúan con la Revolución Industrial y la llegada de la producción masiva. Este movimiento conllevó la aparición de un sistema social basado en la demanda y la producción de artículos fabricados en serie. Esto supuso una ruptura con la visión tradicional de la producción de objetos artesanales. Los objetos artesanales son la clara consecuencia de un lento proceso basado en la transmisión oral del (más…)
Fundamentos del Diseño Gráfico: Conceptos Clave, Historia y Aplicaciones Prácticas
Introducción al Diseño Gráfico
¿Qué es el Diseño Gráfico?
El diseño gráfico es una disciplina visual que consiste en crear y organizar elementos visuales (como imágenes, texto, colores y formas) con el objetivo de comunicar mensajes de manera clara, atractiva y funcional.
Definición
Es una forma de comunicación visual que combina creatividad, técnica y estrategia para informar, persuadir y emocionar a una audiencia específica a través de piezas gráficas.
Fines del Diseño Gráfico
Comunicación (más…)
Historia y Evolución del Diseño: Desde la Artesanía hasta la Producción Industrial
Antecedentes de los Diseños
La fotografía y la litografía tuvieron un papel fundamental en los antecedentes del diseño. En 1851, la primera Exposición Universal en el Palacio de Cristal de Londres exhibió el papel fotográfico y diversos productos industriales. Esta muestra generó una conciencia por embellecer los productos, marcando el surgimiento de la necesidad por el diseño. Posteriormente, la producción masiva impulsada por el capitalismo fomentó el consumo de productos por estatus. (más…)