Entradas etiquetadas con historia del cine
Pioneros y Conceptos Clave en los Albores del Cine
El Cine Antes del Cine
Las Sombras Chinescas
Fue la primera forma con la que el hombre logró captar la luz para producir imágenes.
La Cámara Oscura
Es una caja cerrada con un orificio en una de sus paredes, a través del cual pasan rayos luminosos que forman una imagen invertida de los objetos exteriores sobre la pared opuesta.
Linterna Mágica
Es precursora del cinematógrafo. Creada por Walgenstein o Kircher. Se basa en el diseño de la cámara oscura, pero proyectando las imágenes al exterior. (más…)
Historia de la Música en el Cine: Desde el Mudo a la Actualidad
Orígenes de la Música en el Cine Mudo
Aunque la música del cine se asocia a la aparición del sonido en las películas (a finales de la década de 1920), ya en el cine mudo se escribían bandas sonoras. En sus orígenes, era habitual encontrar a los intérpretes tocando bajo la pantalla de proyección. La música se asociaba a las imágenes por imitación de lo que era habitual en obras de teatro, operetas y otros tipos de espectáculos anteriores a la aparición del cinematógrafo. A finales (más…)
La Industria Cinematográfica: Producción, Evolución y Estructura Empresarial
La Industria Cinematográfica: Producción, Distribución y Exhibición
La industria cinematográfica es el conjunto de empresas, instituciones y profesionales dedicados a la producción, distribución y exhibición de películas. Su objetivo es la creación de contenido audiovisual destinado a la explotación comercial en salas de cine, plataformas digitales y otros medios. Involucra diversos aspectos, como la gestión financiera, el marketing, la regulación legal y la comercialización de los (más…)
Historia y Evolución del Cine: De los Hermanos Lumière a la Nouvelle Vague
Entretenimiento en el Espacio Público: El Cine
El cine, como forma de entretenimiento social, ha experimentado transformaciones significativas en respuesta a los gustos cambiantes del público y ha influido, a su vez, en la sociedad y la historia. Su nacimiento se remonta a finales del siglo XIX, una época caracterizada por democracias parlamentarias y movimientos sociales como el obrero en Occidente.
El Cine como Espectáculo de Masas
La industrialización propició que el cine se convirtiera en (más…)
Evolución del Lenguaje Audiovisual: De los Inicios al Cine Moderno
Los Orígenes del Audiovisual
La Progresión de la Imagen
- Desde siempre, el hombre ha intentado reproducir el movimiento:
- El jabalí de ocho patas de Altamira (40.000 años a.C.).
- Las sombras chinescas de Java (5.000 a.C.).
- La columna de Trajano (S. II d.C.).
- La linterna mágica (s. XVI).
- El arte contemporáneo y la cultura popular.
- En 1824, Roget expone su teoría sobre la persistencia retiniana: es un fenómeno del ojo que provoca que cualquier imagen vista se grabe en la retina durante un breve periodo (más…)
Historia del Cine: Desde los Lumière hasta el Surrealismo
1)Los hermanos Lumière dieron vida a la fotografía al inventar una de las artes más importantes del siglo XX, el cine. A menudo se ignora que también fueron los padres de la fotografía en color.
2)En el cine primitivo, la puesta es más teatral que cinematográfica; los personajes entran y salen del cuadro, en un plano general constante, en el que la cámara permanece fija. Esta puesta contaba sin color (blanco y negro). El cine era mudo, aunque en algunos casos podríamos escuchar algo de fondo, (más…)
El Sonido en el Cine: Un Recorrido Histórico y Estilístico
El Sonido en el Cine
Introducción
El sonido es, junto a la imagen, la forma expresiva más rica que tiene el cine. Se trata de una técnica y necesidad, no es un medio de expresión aparte o una dimensión suplementaria.
Funciones del Sonido
- Generar autenticidad, verismo (ampliar el grado de realidad)
- Continuidad sonora
- Empleo normal de la palabra
- Silencio por contraste
- Yuxtaposición/mezcla de varios sonidos
Tipos de Función del Sonido
- **Diegético:** Lo vemos en pantalla
- **Extradiegético:** No lo vemos (más…)
Historia del Cine: Desde la Linterna Mágica al Cine Moderno
Antecedentes del Cine
Cámara Oscura y Linterna Mágica
La linterna mágica: Fue el primer gran juego óptico que permitía proyectar imágenes transparentes mediante un complejo técnico que incluía velas, lentes y las proposiciones de la cámara oscura.
Sombras Chinescas
Sombras chinescas: Fueron un antiguo espectáculo de tipo teatral que incluía público y una pantalla detrás de la cual se proyectaban las sombras con marionetas. Las mismas contaban una historia en movimiento.