Entradas etiquetadas con historia de la medicina

Transformaciones en la Medicina: De la Mirada Clínica a la Sanación Chamánica

La Evolución del Pensamiento Médico: De la Mirada Clínica a la Transparencia del Signo

El desarrollo de la medicina científica no se basa en la medicina clásica, sino que cambia totalmente de perspectiva. Aparece la Mirada Clínica, donde los médicos transforman la forma de tratar al paciente, acercándose más a él y confiando simplemente en lo que se ve. Se llega a un momento de confianza ciega en la medicina, donde realmente se piensa que se puede conocer el origen de la enfermedad y que, (más…)

La Enfermedad a Través del Tiempo: Conceptos y Sistemas Médicos Históricos

La Enfermedad como Fenómeno Histórico

Concepto de Enfermedad

  • Varía con el tiempo y las culturas (políticas, estéticas, religiosas), como el ‘mal de ojo’.

Concepto de Enfermedad Social

  • Depende de las condiciones sociales (económicas, educativas, profesionales).
  • Son aquellas que provienen de la propia organización social (ej., alcoholismo).
  • La enfermedad, para que exista, debe ser sancionada por la comunidad.

Concepto de Salud

  • Antiguamente: Ausencia de enfermedad.
  • OMS/WHO (1948): “Estado de completo (más…)

Historia de la Medicina Antigua: Grecia, China y Culturas Precolombinas

Este documento explora las prácticas y concepciones médicas en tres de las civilizaciones más influyentes de la antigüedad: Grecia, China y las culturas Precolombinas. A través de sus periodos, filosofías y métodos terapéuticos, se revela la evolución del pensamiento médico y su profunda conexión con la cosmovisión de cada sociedad.

Medicina en la Grecia Antigua

En la Grecia antigua, la religión era un criterio poético y no representó mayor trascendencia para la vida del hombre griego (más…)

Ir arriba