Entradas etiquetadas con guionismo
Principios Esenciales para la Escritura de Guiones Cinematográficos y Televisivos
Fundamentos de la Escritura de Guiones
Límites y Naturaleza del Guion
El guion no debe ser una novela (aunque contenga acontecimientos narrativos), no permite indicaciones técnicas de puesta en escena, ni debe ser admirado como literatura (no es una obra de arte literaria). Sí debe traducirse en escritura de imágenes, sin metáforas elaboradas.
Lenguaje Requerido
- Desprovisto de elementos formales innecesarios.
- Solo lo estrictamente necesario para caracterizar personajes.
- Solo lo que haga avanzar la (más…)
Guía completa de guionismo: Tipos, estructuras y ejemplos
¿Qué es un guión?
Un guión es la forma escrita de una narración audiovisual, es decir, una historia contada con imágenes. La narración se divide en tres premisas esenciales:
Premisas esenciales de la narración
- Contenido: Es lo que vamos a contar: hechos, drama, acción. El tema.
- Significado: Es lo que queremos transmitir al espectador, lo que se quiere decir, “la idea que ha de quedar”. El mensaje que define la dirección en que desarrollaremos un determinado tema.
- Forma: Es el “cómo” (más…)
Guía de Estudio de Guionismo y Narrativa
Guionismo y Narrativa: Guía de Estudio
Preguntas y Respuestas
Sección 1: Conceptos Básicos de Narrativa
29.- ¿Es todo aquello que no es real? (Pág. 20)
Ficción
30.- ¿Consiste en manipular los elementos que la componen para crear una interpretación de la misma? (Pág. 19)
- Drama
- Ficción
- Fábula
- Etopeya
25.- ¿Es un medio de registro de imágenes en movimiento y sonidos llamado película o filme? (Pág. 53)
Radio Cine o Televisión
24.- ¿Es un texto escrito expresamente para la realización de un filme (más…)