Entradas etiquetadas con Gladiadores

Vida Cotidiana en la Antigüedad: Costumbres de Grecia y Roma

Los Juegos en la Antigua Grecia

Por todo el mundo griego se celebraron innumerables competiciones deportivas que contaban con sedes dotadas de infraestructuras adecuadas para su desarrollo. Con ellos, además de fomentar el culto al cuerpo, se transmitió la idea de que no hay éxito sin esfuerzo y que, con constancia, se puede vencer cualquier limitación. Además, tenían una importante carga religiosa, ya que estaban consagrados a algún dios o ser legendario. Poseían una dimensión panhelénica, (más…)

Evolución Histórica del Deporte: De Etruria a la Era Contemporánea

Los Orígenes Etruscos y Romanos del Espectáculo Deportivo

El Legado Etrusco (IX/VIII a.C. – 89 a.C.)

Las bases del ludus romano se encuentran en la civilización etrusca, heredera de la Cultura Villanova (IX-VIII a.C.). Los espectáculos deportivos etruscos solían involucrar a participantes de clase baja o esclavos, quienes actuaban ante espectadores de la alta sociedad para su disfrute. Aunque no se conservan grandes instalaciones deportivas de esta época, los monumentos funerarios etruscos, (más…)

El Anfiteatro Romano: Estructura, Espectáculos y Gladiadores

El Anfiteatro Romano

Orígenes de los Ludi Romani

Nacieron en el ámbito de las festividades religiosas en honor a los dioses. Con el tiempo perdieron el valor religioso pasando a tener un valor propagandístico a nivel político y social (los candidatos a ganar alguna magistratura hacían estos juegos para ganar votos).

Allí los ciudadanos debían llevar la toga praetexta (vestido nacional romano). Se hacían en anfiteatros, estadios y circos.

Estructura del Anfiteatro

Un anfiteatro es la unión de (más…)

Ir arriba