Entradas etiquetadas con estructura narrativa

Claves de Nada: Temas, Personajes y Contexto en la Obra de Carmen Laforet

Temas Centrales en Nada

La novela Nada de Carmen Laforet aborda diversas temáticas profundas que reflejan la sociedad española de posguerra y el universo interior de su protagonista.

Crecimiento Personal y Búsqueda de Identidad

Un tema principal de Nada es la búsqueda de identidad y el crecimiento personal de Andrea. A lo largo de la novela, ella trata de entender quién es realmente mientras vive en un ambiente familiar lleno de tensiones y en una sociedad marcada por la posguerra. Andrea, como (más…)

Fundamentos de la Narración: Estructura, Tipos y Elementos Clave del Discurso

La Narración: Conceptos Fundamentales

La narración es un modo de despliegue discursivo; es contar historias. Narramos para informar, para crear intriga, para entretener. Es el relato de un suceso real, un hecho o una historia ficticia (oral o escrita). Es una forma de organizar el pensamiento y el conocimiento.

Para Hayden White, la modalidad narrativa es universal, es la forma más antigua de organizar el conocimiento y se remonta al pasado oral. Bruner, por su parte, desarrolla la noción de “pensamiento (más…)

Claves de *Los Pazos de Ulloa*: Estructura, Estilo y Contexto en la Obra de Pardo Bazán

Estructura de la novela Los Pazos de Ulloa

La obra se divide en dos partes:

  • Primera parte (capítulos I-XI): Presenta a los personajes y sus conflictos en un contraste entre el mundo rural y la ciudad. Se introduce con el viajero que llega a un lugar misterioso y se desarrolla en dos escenarios: el valle de los Pazos y Santiago.
  • Segunda parte (capítulos XII-XXX): Es más psicológica y simbólica, centrada en el contraste entre las relaciones adultas y la inocencia infantil. Se narran múltiples tramas (más…)

Estructura y Organización del Relato Oral: Testimonios y Declaraciones

Organización y Estructura del Relato de Declaraciones y Testimonios Orales

10.1 Planteamiento General

Los actos del habla se basan en elementos auditivos, en la exposición oral de testigos, protagonistas y expertos. El fundamento de la noticia, además de las palabras, se vale de la expresividad audiovisual natural, ya que la voz aparece vinculada a los gestos, a la expresión del rostro y muecas. Se seleccionan aquellas frases de mayor interés informativo y que respeten la idea global de su autor. (más…)

Los Santos Inocentes de Miguel Delibes: Opresión y Venganza en la España Rural de los Años 60

Denuncia Social

Delibes denuncia la injusticia que viven los desheredados y explotados que protagonizan la novela. Los Santos Inocentes está ambientada en los años 60, en una España rural que vive en régimen de semiesclavitud, donde hombres y mujeres sobreviven con míseros sueldos, en viviendas inhabitables y sumidos en el analfabetismo. La crítica se realiza por medio de los actos y las palabras de los personajes. La denuncia social arranca de posturas cristianas: los oprimidos no quieren (más…)

Elementos Clave y Subgéneros de la Narrativa: Estructura, Personajes y Tiempo

Narrativa: Género Épico y sus Componentes

El género épico o narrativo se caracteriza porque un narrador cuenta la historia de un personaje en un espacio y tiempo determinados. Esta historia, o trama, se desarrolla con un planteamiento, un nudo o conflicto y un desenlace.

Componentes Principales de la Narrativa

A- El Narrador

El narrador es la voz que habla en un texto narrativo. Es un emisor imaginario, distinto del autor real. Al escribir, el autor elige un punto de vista o focalización:

Ir arriba