Entradas etiquetadas con esquizofrenia
Comprendiendo los Trastornos de Salud Mental: Síntomas, Tipos y Cuidado del Paciente
La enfermedad mental afecta el pensamiento, las emociones y el comportamiento.
Trastornos de Ansiedad y Relacionados
Ansiedad y Ataques de Pánico
La ansiedad puede manifestarse a través de ataques de pánico o crisis de angustia. Estos son episodios intensos de ansiedad caracterizados por síntomas físicos y emocionales agudos, como palpitaciones, sudoración, miedo intenso y una sensación de pérdida de control.
Trastornos Neuróticos
Los trastornos neuróticos causan sufrimiento al individuo, pero (más…)
Conceptos Esenciales en Neuropsiquiatría, Adicciones y Salud Mental
Neurotransmisores y Funciones Cerebrales
Serotonina
Producción de Serotonina
Lugar de producción del 95% de la serotonina corporal, de acuerdo con el Dr. Michel D. Gerson, padre de la neurogastroenterología: Células enterocromafines del intestino.
Dopamina
Producción de Dopamina
Lugar de producción de la dopamina: Putamen, núcleo caudado, ganglios basales y vía piramidal (todas estructuras relacionadas con el movimiento).
Trastornos Psiquiátricos y Salud Mental
Esquizofrenia
Prevalencia de la Esquizofrenia
Prevalencia (más…)
Salud Mental: Comprensión, Tratamiento y Apoyo
Las personas con problemas de salud mental son aquellas que presentan alteraciones emocionales, cognitivas o de conducta, que se mantienen en el tiempo y causan malestar e inadaptación social.
Diagnóstico de un Trastorno Mental
Para que pueda diagnosticarse un trastorno mental tienen que darse 3 factores:
- Que la persona tenga un desajuste social (que se aísle, se enfrente a la gente…).
- Que ese desajuste se mantenga en el tiempo.
- Que cause malestar subjetivo (que la persona sufra).
Causas de los Trastornos (más…)
Trastornos de Ansiedad y Esquizofrenia: Guía Completa de Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento
Ansiedad: Los trastornos de ansiedad se caracterizan por miedo excesivo y evitación en respuesta a objetos y situaciones específicas.
Estas alteraciones se caracterizan por:
- Aumento de la respuesta de la amígdala a los estímulos de miedo.
- Disminución de la capacidad de la corteza prefrontal ventral.
Trastorno de Ansiedad Generalizada: Se caracteriza por la presencia de ansiedad y preocupaciones de carácter excesivo persistente durante al menos 6 meses. La ansiedad se asocia a 3 o más síntomas: (más…)