Entradas etiquetadas con enfermedad de parkinson
Salud Geriátrica Integral: Prevención, Rehabilitación y Manejo de Patologías Clave
Enfermedad de Parkinson: Concepto, Tipos y Tratamiento
Concepto
La Enfermedad de Parkinson (EP) es un proceso neurodegenerativo crónico que conduce, con el tiempo, a una incapacidad progresiva. Se produce por la pérdida de neuronas de la sustancia negra, productoras de dopamina (un neurotransmisor esencial para el control del movimiento). Afecta principalmente a los núcleos de la base (núcleo caudado y putamen).
Tipos de Parkinsonismos
- Parkinsonismo Secundario: Se conoce la causa, que puede ser (más…)
Diagnóstico Diferencial de la Enfermedad de Parkinson: Preguntas y Respuestas
Pregunta 1
¿Cuál de los siguientes rasgos es característico de los signos extrapiramidales de la enfermedad de Parkinson?
- La escasa o nula respuesta a la levodopa en fases incipientes.
- La instauración relativamente rápida.
- La asimetría.
- Su asociación con temblor cefálico.
- Su asociación con piramidalismo.
Pregunta 2
Una de las siguientes enfermedades no suele cursar con parkinsonismo o síndrome rígidoacinético, y no entra habitualmente en el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson diopática: (más…)
El Sistema Nervioso: Impulso Nervioso, Sinapsis y Parkinson
Meninges
Son 3 membranas concéntricas de tejido conjuntivo que envuelven el sistema nervioso central y se prolongan para recubrir toda la médula espinal. De fuera adentro son:
- Duramadre: Tiene dos capas: externa o periostio (en contacto con el hueso) e interna o meníngea. Espacio subdural.
- Aracnoides: Penetra en la cisura interhemisférica y presenta una serie de prolongaciones que sirven de conductos de absorción de LCR al sistema venoso.
- Piamadre: Se adhiere al encéfalo y a la médula espinal. (más…)