Entradas etiquetadas con El árbol de la ciencia

Pío Baroja: Concepción Novelística, Estilo y Obras Fundamentales

Pío Baroja: Concepción de la Novela

Pío Baroja defendió una novela abierta a todas las posibilidades y proclamó la libertad absoluta para el escritor. En la concepción barojiana, la novela es un género en el que cabe todo: desde la reflexión filosófica o psicológica hasta la aventura, la crítica, el humor, etc. Todos estos asuntos se reflejan en sus novelas, aunque su reverencia por la acción determina la preferencia por temas de aventuras. Sus protagonistas, por lo general seres inadaptados (más…)

El Árbol de la Ciencia de Pío Baroja: Temas, Estilo y Contexto Literario

Introducción a El Árbol de la Ciencia

Nos encontramos ante un texto literario perteneciente a la novela El árbol de la ciencia, publicada por Pío Baroja en 1911. La estructura externa contiene … párrafos (de intervención dialogada) sumando un total de … líneas agrupadas en ….

En cuanto a las ideas que contiene, las recogemos a continuación en el siguiente esquema numerado. Como hemos podido observar en el esquema de las ideas, la estructura que presenta el texto es cronológica, ya que (más…)

Análisis de “El árbol de la ciencia” de Pío Baroja

Introducción

“El árbol de la ciencia”, novela escrita por Pío Baroja y publicada en 1911, se enmarca dentro del movimiento literario conocido como la Generación del 98. Esta obra, de carácter filosófico, se centra en los conflictos existenciales que atraviesa su protagonista, Andrés Hurtado, reflejando las preocupaciones de la época sobre la situación de España y la búsqueda del sentido de la vida.

Temas principales

  1. España

    La novela presenta una fuerte crítica a la España de principios (más…)

Ir arriba