Entradas etiquetadas con Dualismo Ontológico
Platón: Dualismos Fundamentales y la Teoría de las Ideas en su Filosofía
La Filosofía de Platón: Pilares del Pensamiento Idealista
1. La Teoría de las Ideas: Fundamento del Idealismo Platónico
La Teoría de las Ideas, eje central de la filosofía platónica, se elabora con tres propósitos fundamentales:
- Propósito Ético: Platón busca fundamentar la virtud en el saber. Para ser justo, es imprescindible conocer la Idea de Justicia. Frente al relativismo de los sofistas, Platón postula la existencia de una Idea eterna e inmutable de Justicia.
- Propósito Político: Los (más…)
Dualismo Ontológico y Antropología en Platón: Un Estudio de su Filosofía
La Teoría del Conocimiento en Platón: Dualismo Ontológico
La filosofía de Platón se fundamenta en un dualismo ontológico que distingue dos mundos: el Kosmos Horatos, o mundo sensible, y el Kosmos Noetos, o mundo inteligible. El primero es el mundo de los objetos, mutable, sensible y contingente. El segundo, en cambio, es inmutable, inteligible y necesario. Contingente significa que algo que es de una manera podría ser de otra. En este mundo inteligible se encuentran las Ideas o Formas, que (más…)
Dualismo Ontológico en Platón: La Teoría de las Ideas y la Idea del Bien
Introducción
El tema del dualismo ontológico, la Teoría de las Ideas y la Idea de Bien en Platón es fundamental en la historia de la filosofía. Nos invita a cuestionar la naturaleza de la realidad: ¿Qué es lo real? ¿Existe una realidad más auténtica que la que percibimos con los sentidos? Platón argumenta que la auténtica realidad reside en lo estable, eterno e inmutable, en contraste con el mundo cambiante que experimentamos. Para comprender esta perspectiva, es crucial explorar la Teoría (más…)