Entradas etiquetadas con Crisis de 1898

La Crisis de 1898: Pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas y sus Consecuencias en España

Contexto: Los Últimos Restos del Imperio Español

Durante el reinado de Fernando VII (1808-1833), la mayor parte de las colonias españolas en América obtuvieron su independencia, formándose repúblicas independientes gobernadas principalmente por criollos. Tras este proceso, España conservaba pocas colonias: en América, Cuba y Puerto Rico; y en Asia, las Filipinas, que constituían los últimos restos del vasto Imperio Español.

Ya en 1823, la Doctrina Monroe había respaldado la independencia (más…)

El 98: Crisis, Regeneración y la Generación Literaria

Crisis de Fin de Siglo y Regeneracionismo (1898)

A finales del siglo XIX, surge un fuerte pesimismo en la sociedad debido a la crisis de valores tradicionales y el avance de teorías irracionalistas como las de Nietzsche (“Dios ha muerto”). Se cuestionan la moralidad, la religión y las instituciones. La sociedad se polariza entre una élite intelectual europeísta y un proletariado con ideologías revolucionarias, mientras la aristocracia y la alta burguesía mantienen su poder.

En el arte, el modernismo (más…)

Ir arriba