Entradas etiquetadas con control social
Explorando la Seguridad Pública: Prevención, Criminología y Diseño Urbano
Introducción a la Seguridad Pública y Prevención del Delito
Fundamentos y Modelos de Prevención
Dentro de los principios del plan de seguridad pública, se establece lo siguiente: el trabajo público-privado como un camino de acción conjunta:
- Coproducción de seguridad
El problema de la falta de vivienda, sumado al incremento de la migración irregular, ha generado como consecuencia la toma de terrenos y el surgimiento de campamentos con presencia de chilenos y extranjeros. En ocasiones, algunos (más…)
Evolución Histórica y Conceptos Fundamentales de la Pena y el Sistema Penal
Historia de la Pena
La evolución de la pena ha sido un proceso complejo, marcado por diversas etapas y concepciones de justicia. Desde sus manifestaciones más primitivas hasta los sistemas penales contemporáneos, la forma de reaccionar ante el delito ha cambiado drásticamente.
Orígenes y Manifestaciones Primitivas
Prohibiciones Iniciales
En sus inicios, la pena tenía sus manifestaciones en el período primitivo mediante tres prohibiciones:
- Tabú: Era una serie de prohibiciones basadas en creencias (más…)
Desviación Social y Control: Fundamentos, Teorías y el Impacto de las Normas
Conceptos Fundamentales de la Desviación Social
La desviación se define como cualquier ruptura de las normas sociales, ya sea grave o leve. Es crucial entender que no toda desviación constituye un delito, ya que existen desviaciones no criminales. La naturaleza de un acto como desviado depende en gran medida de la reacción social que este genere.
- La desviación positiva ocurre cuando se rompen normas establecidas, pero esto genera cambios sociales beneficiosos (por ejemplo, la lucha por los derechos (más…)
Control Social y Delito de Cuello Blanco: Perspectivas de Pavarini y Sutherland
Estado Asistencial y Política del Control Social según Pavarini
La nueva política del control social se basa en el modelo de Estado asistencial o de bienestar. El welfare-state intenta reducir la conflictividad social para permitir una organización racional del trabajo. Esto se logra a través de dos objetivos intermedios:
- La reducción de las desigualdades económicas mediante una política de redistribución del ingreso y una ampliación de los servicios sociales.
- El aislamiento y la guetización (más…)
Instituciones Sociales, Control, Cultura y Diversidad: Conceptos Clave de Sociología
Institución Social
Una institución social es un conjunto de prácticas sociales que se repiten regular y continuadamente, que responden a alguna actividad o necesidad que la sociedad considera importante, estando sancionadas por normas sociales. No es una organización, ni un grupo de personas. Está asociada a una práctica importante, normas sociales que regulan el comportamiento.
Cuando algo está institucionalizado, el comportamiento está regulado por normas menos espontáneas. Por ejemplo, (más…)
La Mistificación Pedagógica en el Currículo y la Influencia de las Marcas en la Educación
La Mistificación Pedagógica en el Currículo
El Enmascaramiento de la Historia: El Caso de la Reconquista
El currículo educativo actual presenta un claro enmascaramiento de ciertos contenidos históricos con el fin de satisfacer un determinado orden social. Un ejemplo de esta mistificación se encuentra en la forma en que se enseña la Reconquista en el área de Conocimiento del Medio.
En los libros de texto, la llegada de los musulmanes a la Península Ibérica se describe como una “invasión”, (más…)
Socialización, Control Social y el Estado: Una Introducción
Socialización
Definición
La socialización es el proceso mediante el cual el ser humano aprende, a lo largo de su vida, los elementos socioculturales de su medio ambiente y los integra a la estructura de su personalidad bajo la influencia de experiencias y agentes sociales.
Agentes de Socialización
La socialización es posible gracias a los agentes sociales, como la familia, la escuela, los pares y los medios de comunicación. Estas instituciones e individuos representativos tienen la capacidad de (más…)