Entradas etiquetadas con common law

Evolución del Constitucionalismo Inglés: Tudor y Primeros Estuardo (1500-1660)

La Monarquía Tudor en el Siglo XVI

Durante el siglo XVI, Inglaterra experimentó un periodo de relativa estabilidad constitucional, manteniendo los principios de la monarquía limitada que prevalecían desde el siglo XV. No obstante, se estaban gestando importantes transformaciones sociales:

  • Una significativa crisis de la alta nobleza tras la Guerra de las Dos Rosas (1455-1485).
  • El desarrollo progresivo de la industria y el comercio, que propició el surgimiento de una nueva clase social de pequeños (más…)

El Proceso Judicial: Fundamentos y Garantías Constitucionales

Fundamentos del Proceso

Concepto y Naturaleza

El proceso es un marco o estructura donde ciudadanos y jueces interactúan para garantizar la justicia. Su naturaleza se define por dos características esenciales:

  1. Método constitucional-legal: Diseñado para la respuesta válida del juzgador a las pretensiones de las partes.
  2. Relación jurídica triangular: Compuesta por el juez y las partes, cada uno con funciones y obligaciones distintas.

Estructura

La estructura del proceso se aborda mediante:

Principios (más…)

El sistema jurídico inglés: Common Law y Equity

Históricamente, los jueces (The judges) han ejercido una gran influencia en la creación y sistematización del Derecho inglés. Ellos mismos lo confeccionaban con las decisiones que tomaban al dictar sentencia, dentro de lo que se conoce como common law. Este derecho, también llamado “Derecho judicial o de los jueces” (judge-made law), sigue vigente y, en muchas cuestiones, es más influyente que el derecho legislativo, a pesar de la gran capacidad legislativa del Parlamento británico. Por (más…)

Ir arriba