Entradas etiquetadas con ciudades españolas
Dinámicas Urbanas en España: Morfología, Funciones y Redes Territoriales
Introducción a la Geografía Urbana Española
Las ciudades españolas son el resultado de un largo proceso urbanístico que explica su morfología, estructura y problemas. Las ciudades se relacionan entre sí y con su entorno, creando un sistema urbano, donde cada una ocupa una posición y busca mayor relevancia.
El concepto de ciudad se define por una combinación de criterios: los cuantitativos o estadísticos, basados en cifras (por ejemplo, se consideran urbanos los municipios con más de 10. (más…)
Población y Urbanismo en España: Migraciones, Estructura y Ejes Urbanos
Las Migraciones en España
Las migraciones son los movimientos de población en el espacio. La salida de personas se denomina emigración; la llegada, inmigración.
Migraciones Exteriores
- Emigración al Norte de África: A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, era temporal y se desplazaban personas con poca preparación.
- Emigración a Ultramar: En la primera década del siglo XX, los movimientos eran definitivos; hoy en día, vuelven sus descendientes.
- Emigración a Europa: Fue importante (más…)
Sistema Urbano Español: Componentes, Jerarquía y Organización Espacial
El Sistema Urbano Español: Componentes y Estructura
El sistema urbano español se define por la interacción de sus componentes, principalmente las ciudades, y la organización de estas en un territorio específico.
Las Ciudades: Tamaño y Funciones
Las ciudades se caracterizan por su tamaño demográfico y las funciones socioeconómicas que desempeñan. Estas funciones determinan su área de influencia, que puede ser local, regional, nacional o incluso internacional.
Tamaño Demográfico
El tamaño (más…)