Entradas etiquetadas con calidad asistencial

Gestión Operativa y Estándares de Calidad en Centros Sociosanitarios

Registros Esenciales en la Atención Sociosanitaria

Registro de Tratamiento de Úlceras por Presión

  • Identificación del usuario: Nombre, apellidos, número de cama/habitación, número de expediente.
  • Causa de la lesión y fecha de aparición.
  • Estadio de la evolución de la úlcera:
    • Estadio 1: Rotura de la piel.
    • Estadio 2: Penetración en el tejido subcutáneo.
    • Estadio 3: Lesión de los músculos.
    • Estadio 4: Extensión a los huesos y articulaciones.
  • Localización de la úlcera: Representación en un dibujo. (más…)

Gestión Documental y Calidad en Servicios de Transporte Sanitario

Finalidades de los Documentos en Servicios Sanitarios

La documentación es un pilar fundamental en la gestión de los servicios sanitarios, abarcando diversas áreas con propósitos específicos:

Documentos Relativos a la Actividad Asistencial

Su objetivo principal es documentar todas las actividades asistenciales realizadas, garantizando un registro exhaustivo del cuidado del paciente.

Documentos No Asistenciales Relacionados con los Pacientes

Permiten que el paciente exprese su voluntad de no ser atendido (más…)

Medición de Calidad y Seguridad en Atención Clínica: Indicadores y Eventos

Ciclo de Evaluación y Mejora de Calidad: PECA

El Ciclo PECA se compone de las siguientes fases:

  • Actuar: Mejorar e innovar. Acciones de mejora.
  • Planificar: Diseñar indicadores de calidad de los procesos asistenciales.
  • Controlar: Realizar evaluación periódica.
  • Ejecutar: Implementar sistema de monitoreo.

Medición de la Calidad

¿Cómo medir la Calidad?

A través de una evaluación sistemática, periódica y planificada de indicadores.

¿Qué es un Indicador Clínico?

Es una variable con características (más…)

Ir arriba