Entradas etiquetadas con autores españoles
Explorando la Literatura Española: Generación del 27, Ensayo, Discurso y Teatro del Siglo XX
La Generación del 27: Vanguardia y Tradición en la Poesía Española
La Generación del 27 fue un grupo de autores que mezclaron elementos vanguardistas con la poesía tradicional española.
Características Principales
- Léxico: Emplean un léxico culto, palabras coloquiales o términos alejados de la poesía.
- Renovación Métrica: En sus poemas hay libertad métrica y buscan el equilibrio entre el empleo de formas tradicionales, como el soneto, y el uso de versos blancos.
- Temática Variada: Abordan (más…)
Evolución del Teatro Español: De la Guerra Civil a Hoy
1930-HOY: El teatro durante la Guerra Civil fue un medio de propaganda política. Tras la guerra, la situación es catastrófica; fallecen algunos autores (Valle-Inclán, Lorca…), otros parten al exilio (Alberti, Casona, Max Aub) y otros permanecen en España (Arniches, Benavente…). El teatro, sometido a la censura, recuperará géneros y temas propios de otra época. En la inmediata posguerra, cultivarán un teatro heroico-patriótico Gonzalo Torrente Ballester, Luis Rosales, Luis Felipe Vivanco, (más…)
Autores de la Generación del 98 y sus Obras
Autores de la Generación del 98 y sus Obras
Miguel de Unamuno
Autor más destacado de su generación en el ensayo. Sus obras se centran en la preocupación por España y el sentido de la vida. Los mismos temas están presentes en las novelas como Niebla y San Manuel Bueno, Mártir. Miguel definió sus novelas como nivolas.
Pío Baroja
Principal novelista de la época, considera la novela como un entretenimiento para el lector usando un estilo sencillo pero con gran expresividad.