Entradas etiquetadas con Austrias menores
La España del Siglo XVII: Crisis de 1640, Ocaso Imperial y Esplendor Cultural del Siglo de Oro. Las Reformas de Carlos III
La crisis de 1640
La enorme crisis de 1640 convulsionó la monarquía y amenazó la integración de sus territorios, afectando finalmente de forma decisiva a Portugal. Esta crisis estuvo relacionada con las crecientes necesidades financieras de la monarquía debido a la Guerra de los Treinta Años y con la oposición a las reformas centralizadoras del Conde-Duque de Olivares (Unión de Armas). Para atender las necesidades de la guerra, se crearon nuevos impuestos, se recurrió a la venta de cargos (más…)
España en los Siglos XVII y XVIII: Austrias, Sucesión y Reformas Borbónicas
Los Austrias del Siglo XVII: Política Interior y Exterior
En el siglo XVII, los Austrias menores (Felipe III, Felipe IV y Carlos II) delegaron el gobierno en validos, lo que aumentó la corrupción y debilitó la monarquía.
Felipe III (1598-1621)
Felipe III (1598-1621) gobernó con el duque de Lerma como valido. Destacó la expulsión de los moriscos (1609), que buscaba eliminar una amenaza interna, pero causó una crisis económica y demográfica en regiones como Valencia. En política exterior, (más…)
Declive de los Austrias Menores en el Siglo XVII: Crisis Política y Económica
Siglo XVII: Los Austrias Menores y su Declive
El siglo XVII marca una época de profunda crisis y decadencia en España, tanto en el ámbito político como económico. Este período significó el fin de la hegemonía política de los Austrias en Europa.
Factores que Provocaron la Crisis
- Bancarrotas estatales: Generaron una crisis económica con graves consecuencias.
- Hostilidad extranjera: Potencias como Francia, Inglaterra, Holanda y Suecia buscaron debilitar el poder español en Europa.
- Falta de liderazgo (más…)