Entradas etiquetadas con ATM

Manejo Clínico Integral de las Disfunciones Temporomandibulares y Dolor Orofacial

Trastornos Musculares Agudos

Co-contracción

Tratamiento Definitivo/Etiológico

El tratamiento muscular directo no es posible, ya que la co-contracción es una respuesta normal del SNC. Por ello, el tratamiento es etiológico, abordando las causas subyacentes:

  • Obturación mal ajustada.
  • Dolor profundo.
  • Estrés emocional: modificación conductual, técnicas de relajación activa o biorretroalimentación.

Dolor Muscular Local o Mialgia No Inflamatoria

Tratamiento Definitivo/Etiológico

El objetivo es disminuir (más…)

Anatomía y Fisiología de la Articulación Temporomandibular (ATM)

Articulación Temporomandibular (ATM)

Es un conjunto de estructuras anatómicas que, gracias al aporte de grupos musculares especiales, permiten a la mandíbula ejecutar movimientos aplicados a la función masticatoria, fonación, deglución y expresión facial. La ATM es clasificada como una Diartrosis Bicondílea (articulación móvil, con dos cóndilos de actuación conjunta), lo que le permite cumplir Movimientos de: Ascenso y Descenso, Propulsión y Retropropulsión, Lateralidad Derecha/Izquierda

1 (más…)

ATM: Tecnología de Conmutación Asíncrona para Servicios de Banda Ancha

ATM: Modo de Transferencia Asíncrona

ATM (Modo de Transferencia Asíncrona) es una tecnología de conmutación que utiliza pequeñas celdas de tamaño fijo como mecanismo de transporte para servicios de banda ancha. Es asíncrona porque las celdas se transmiten a través de una red sin ocupar fragmentos específicos de tiempo en alineación de paquetes como E1/T1. Estas celdas son de 53 bytes, donde la información se segmenta en bloques de 48 bytes y los otros 5 (encabezado) se utilizan para mover (más…)

Ir arriba