Entradas etiquetadas con articulaciones
Clasificación y Funciones del Sistema Musculoesquelético: Articulaciones y Músculos
Clasificación Funcional de las Articulaciones
La clasificación funcional de las articulaciones se basa en el grado de movilidad que estas permiten.
Sinartrosis (Inmóviles)
Son articulaciones inmóviles que no presentan movimientos. Su función principal es unir un hueso con otro para formar una estructura más compleja, como las articulaciones del cráneo.
Suturas
Se encuentran entre los huesos del cráneo y son completamente inmóviles.
Dentadas
Articulaciones cuyas líneas de unión presentan entradas (más…)
Fundamentos de Anatomía y Fisiología Humana: Sistemas Óseo, Articular y Muscular
Introducción al Cuerpo Humano: Anatomía y Terminología
- Primeros años de vida: Con una rápida formación ósea.
- 3-4 años: Donde se ralentiza y estabiliza hasta los 8-10 años en niñas y los 12 en niños.
- Pubertad: Donde se vuelve a disparar, en niñas a los 10 años, y en niños a los 12.
- Aceleración máxima: Centrada en los 13 años en niñas y 15 años en niños, y finaliza cuando los cartílagos de crecimiento o conjunción se osifican totalmente. Al final de este crecimiento, los chicos tienen (más…)
Sistemas del Cuerpo Humano: Estructura y Función Esencial
Características de las Articulaciones Sinoviales
Las articulaciones sinoviales son estructuras complejas que permiten el movimiento del cuerpo. Se caracterizan por la presencia de una cavidad articular llena de líquido sinovial. Sus componentes principales son:
Superficies Articulares
Son las partes de los huesos que se tocan entre sí dentro de la articulación. Están cubiertas por cartílago hialino, un material muy suave y fuerte que permite que los huesos se deslicen sin fricción.
Cápsula Sinovial
Es (más…)
Artrología y Biomoléculas: Fundamentos de la Anatomía y Química Biológica
Artrología: Estudio de las Articulaciones y el Movimiento Corporal
La artrología es una rama de la anatomía dedicada al estudio de las articulaciones, las estructuras que conectan los huesos y permiten el movimiento del cuerpo. Las articulaciones desempeñan un papel crucial en la biomecánica del movimiento humano y animal, proporcionando soporte y movilidad. Este campo abarca desde la clasificación y estructura de las articulaciones hasta sus funciones y patologías asociadas.
Componentes Clave (más…)
Fundamentos Esenciales de la Estructura y Función Corporal
Introducción a la Anatomía y Fisiología
Movimientos del Brazo y Tronco
- Plano Frontal: Aducción, Abducción y Flexión Lateral.
- Eje Transversal: Flexión y Extensión.
- Plano Horizontal: Rotación Interna, Aducción y Abducción.
Centro de Gravedad (CDG)
El centro de gravedad del cuerpo humano es el punto de aplicación de las fuerzas de gravedad de los distintos segmentos corporales.
Definición de Cadena Cinética
Las cadenas cinéticas son la organización de la actuación coordinada de los músculos (más…)
Anatomía Detallada: Huesos y Articulaciones de Pelvis y Miembro Inferior
Hueso Coxal
Ilion
Cara externa
- Forma la denominada: fosa ilíaca externa.
- La inserción de músculos glúteos origina rugosidades (líneas semicirculares).
Cara interna
- Forma la denominada: fosa ilíaca interna.
- Inserción del músculo ilíaco. Se encuentra la línea innominada, que es la porción ilíaca de la línea iliopectínea.
Reborde anterior (dos estructuras)
- Espina ilíaca anterosuperior (EIAS)
- Espina ilíaca anteroinferior (EIAP)
Reborde posterior (dos estructuras)
- Espinas ilíacas posterosuperior (más…)
Conceptos Clave de Anatomía Humana: Terminología, Huesos y Articulaciones
Anatomía
La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que los componen.
Términos de Posición
Direcciones Anatómicas
- VENTRAL: Sinónimo de anterior. La cara anterior de la mano es la cara palmar y la cara inferior del pie es la cara plantar. Se suele utilizar rostral para hablar de la cara anterior del cerebro.
- DORSAL: Sinónimo de posterior. La cara posterior de la (más…)
Biología Celular y Anatomía Humana: Tejidos, Articulaciones y Sistema Muscular
Conceptos Fundamentales de Biología Celular y Anatomía Humana
Funciones Celulares Básicas
- Transporte de proteínas: El aparato de Golgi transporta proteínas del exterior y las distribuye en el interior celular.
- Función de las mitocondrias: Obtención de energía mediante la respiración celular.
- Jerarquía de elementos biológicos (de menor a mayor complejidad): Orgánulos, células, tejidos, órganos y sistemas.
- Balance nitrogenado: Positivo.
- Elementos activos del aparato locomotor: Los músculos. (más…)
Repaso Esencial de Anatomía Humana: Preguntas y Respuestas
Preguntas y Respuestas de Anatomía Humana
1. Son suturas de la unión parietal: sagital o coronal, lamboidea, escamosa.
2. Son huesos que conforman la orbital: Esfenoides, lagrimal, Frontal, Etmoides, Palatino, Maxilar, Cigomático, palatino.
3. Ligamento que estabiliza el atlas, axis y occipital: Ligamento transverso.
4. Son componentes del disco intervertebral torácico: Núcleo pulposo y anillo fibroso.
5. Son características de las vértebras lumbares: Cuerpo vertebral más voluminoso. Agujero (más…)
El aparato locomotor humano: funcionamiento, estructura y patologías
El Aparato Locomotor
5.1. El Ser Humano y el Movimiento
El aparato locomotor es un conjunto de órganos que permite el movimiento del cuerpo en conjunto y también el de sus partes. Sus componentes son los huesos, las articulaciones y los músculos.
5.2. Los Huesos y el Esqueleto
El hueso es una estructura anatómica dura que cumple varias funciones en el organismo. El esqueleto es el conjunto de huesos del cuerpo.
5.2.1. Tipos de Huesos
Según su forma, los huesos se clasifican en:
- Huesos largos: como (más…)