Entradas etiquetadas con arquitectura clásica

Fundamentos del Arte Clásico y Medieval: Escultura, Arquitectura y Pintura

Características Principales de la Escultura Griega

  • Preferencia por la representación del ser humano.
  • Naturalismo en la plasmación de la figura.
  • La búsqueda del ideal de belleza humana, basado en la proporción y el equilibrio de las partes.
  • La policromía.
  • Uso de materiales como el mármol, la piedra y el bronce.

Estilos de Columnas en el Arte Griego y Romano

A continuación, se definen las características principales de algunos estilos de columnas:

  • Dórico (a partir del siglo VII a.C.).
  • Jónico (a (más…)

El Clasicismo Arquitectónico Inglés: Iñigo Jones, Christopher Wren y la Reconstrucción de Londres

El Clasicismo Arquitectónico en Inglaterra: Orígenes y Desarrollo

Londres, 1647. En Inglaterra, a diferencia del continente, donde se realiza una interpretación metafísica de Vitruvio, se observa un enfoque de matemáticas aplicadas. Esto no influye significativamente en este momento, pero sí en el neopalladianismo inglés posterior. Se produce un neoplatonismo, estableciendo una relación entre ética y estética. Inglaterra se caracteriza por un racionalismo científico, lo que influye en (más…)

Escultura y Arquitectura en la Antigüedad Clásica: Obras Emblemáticas

El Doríforo de Policleto: Un Icono de la Escultura Griega

Contextualización e Identificación de la Obra

El Doríforo de Policleto (siglo V a.C.) es una copia romana en mármol del original en bronce. Representa a un atleta desnudo portando una lanza. Es una escultura de bulto redondo, en pie, desnuda y con una estructura clásica, con cuerpos humanos proporcionados y armónicos. Es necesario un apoyo en la parte posterior para equilibrar la figura. Es una escultura de tema atlético, representa (más…)

Ir arriba