Entradas etiquetadas con Antonio Buero Vallejo

Análisis de la Obra de Antonio Buero Vallejo

ANTONIO BUERO VALLEJO

Nació el 29 de septiembre de 1916 en Guadalajara. Su padre, Francisco, capitán del Ejército y profesor de Cálculo en la Academia Militar de Ingenieros, era natural de Cádiz; su madre, María Cruz, de Taracena (Guadalajara).

II. Obra

Cuando Buero Vallejo estrena Historia de una Escalera en 1949 nace un teatro que, arraigado en la realidad inmediata, va en busca de la verdad y pretende remover la conciencia española. Según el propio autor, el tema común que liga toda su (más…)

Análisis de “Historia de una escalera” de Antonio Buero Vallejo

Introducción

En 1949, el Ayuntamiento de Madrid retomó el premio Lope de Vega, interrumpido durante la Guerra Civil. Antonio Buero Vallejo, bajo seudónimo (lo que le permitió mantener en secreto su condición de preso político condenado a muerte), presentó dos obras: En la ardiente oscuridad e Historia de una escalera. La primera quedó finalista y la segunda ganó el premio.

Fue estrenada en octubre de 1949 y tuvo una espléndida acogida entre el público y la crítica. Con ella se inicia una (más…)

El Teatro Español en la Posguerra: Evolución y Resistencia

El Teatro Español hasta los Años 50

El Impacto de la Guerra Civil

La evolución del teatro español, al igual que la de los géneros narrativo y lírico, estuvo marcada por el golpe de estado contra el gobierno de la República y la posterior guerra. Durante la contienda, surgieron distintas orientaciones dramáticas entre los partidarios de los golpistas y la dictadura y aquellos que luchaban por defender la democracia.

El Teatro de Posguerra

A partir de 1939, el panorama escénico quedó marcado (más…)

Ir arriba