Entradas etiquetadas con Alta Edad Media

La Naturaleza del Derecho en la Alta Edad Media: Conceptos y Funciones

El predominio del derecho consuetudinario conlleva, pues, la primacía del derecho viejo sobre el nuevo. El derecho se concibe como algo permanente, inmutable. Tiende a creerse que tal como ha sido siempre, siempre será, lo cual conduce casi insensiblemente a la sacralización del derecho y a pensar que el derecho es una creación y un don de Dios, dotado de una estabilidad casi eterna.

El Derecho como Obra Divina

Dios creó la naturaleza y la dotó de un orden. Cada cosa y cada hombre tiene su puesto (más…)

Invasiones Bárbaras y Reinos Germánicos: Un Recorrido por la Alta Edad Media

Fechas Clave y Etapas de las Invasiones Bárbaras

Varias fechas importantes caracterizan los principios y los fines del periodo de las invasiones bárbaras:

  • 380: Declaración de confesionalidad cristiana del Imperio Romano.
  • 395: División del Imperio Romano.
  • 405: Entrada de los pueblos germanos.

Con la irrupción del poder islámico y los primeros pasos de lo que sería el Imperio Carolingio a comienzos del siglo VIII, se cierra esta etapa.

El Establecimiento de los Bárbaros

La penetración y asentamiento (más…)

Ir arriba