Entradas etiquetadas con agricultura España
Transformaciones del Espacio Rural y Agrario en España: Factores y Políticas
Factores Físicos y Elementos Humanos en el Espacio Rural Español
1.1. Medio Natural
Actualmente, el medio natural está muy transformado. Los factores naturales han perdido la importancia que tuvieron en el pasado debido a los avances técnicos. Los factores clave son:
- Relieve: Caracterizado por una elevada altitud media y pendientes abundantes que facilitan la erosión y dificultan la mecanización.
- Clima: En el territorio, las precipitaciones son escasas e irregulares, con frecuentes tormentas y (más…)
Economía y Geografía de España: Sectores Primario, Secundario y Terciario
El Sector Primario en España: Agricultura, Ganadería y Pesca
La Actividad Agrícola en España
El espacio rural en España se define como los municipios con menos de 10.000 habitantes. En estas áreas, la actividad agrícola es una de las principales, junto con la ganadería y la actividad forestal.
Factores que Condicionan la Agricultura
- Factores Físicos: El relieve (pendientes y altitud), el clima (precipitaciones, temperaturas extremas, aridez), la disponibilidad de agua y la fertilidad del suelo. (más…)
Sectores Económicos y Actividad Primaria en España
Sectores Económicos de un País
La economía de un país se divide en tres sectores económicos:
- Sector primario: Obtiene recursos directamente de la naturaleza sin transformarlos. Comprende la agricultura, la ganadería, la pesca y los recursos forestales.
- Sector secundario o “industria”: Transforma recursos naturales llamados materias primas en productos elaborados o industriales. Se realiza en fábricas o talleres mediante maquinaria.
- Sector terciario o “servicios”: Tiene un componente inmaterial (más…)
Paisajes Agrarios y Sector Pesquero en España: Características Regionales y Desafíos Actuales
Paisajes Agrarios en España
El Paisaje Agrario de la España Atlántica
Se caracteriza por un relieve accidentado, clima oceánico lluvioso y una estructura agraria marcada por la escasa población, minifundios poco rentables y predominio de la ganadería. Antiguamente, la agricultura era de secano y policultivo, pero ahora se ha especializado en cultivos de huerta y forrajes debido al desarrollo ganadero. La ganadería es la actividad más relevante, con una gran presencia de ganado bovino y una (más…)
Análisis de la Actividad Agraria en España
ACTIVIDAD GANADERA
La ganadería tradicional se basaba en la coexistencia de diversas especies autóctonas que se explotaban en régimen extensivo, lo que obligaba a hacer largos desplazamientos a pie con el ganado para buscar pastos naturales estacionales. Las especies se utilizaban como animales de tiro (ganadería bovina y equina), para la obtención de lana y la alimentación humana, pues la carne no era habitual en la dieta. El peso de la ganadería era de un 20%. España es el segundo productor (más…)