Conceptos Esenciales de Impresión Offset: Procesos, Problemas y Soluciones
Fundamentos de la Impresión Offset
Equilibrio Agua-Tinta
El equilibrio agua-tinta es fundamental para la calidad del impreso. Un exceso de agua provoca que la tinta se disperse, mientras que una cantidad insuficiente puede impedir una correcta transferencia de la tinta de la plancha a la mantilla de caucho y, posteriormente, al papel.
Mantilla de Caucho
La mantilla de caucho se encarga de transferir la tinta de la plancha al soporte de impresión. Sus características clave son:
- La superficie debe estar libre de imperfecciones que afecten la calidad de impresión.
- Debe asegurar una buena transferencia de la tinta y una adecuada separación del papel.
Solución de Mojado
Para una impresión de calidad, es fundamental controlar los siguientes aspectos de la solución de mojado:
Dureza
Se refiere a las sales minerales disueltas en el agua, que pueden causar problemas de entintado y mojado. Se recomienda una dureza inferior a 15.
pH
Indica si el agua es ácida (inferior a 7) o alcalina (superior a 7). Para la impresión offset, el pH ideal debe estar entre 4.5 y 5.5.
Tensión Superficial
Es la fuerza que tiende a disminuir la superficie libre de un líquido. Una tensión superficial elevada moja las superficies metálicas de forma irregular y forma capas gruesas. Mejorar este aspecto (por ejemplo, con alcohol isopropílico) reduce la cantidad de agua necesaria.
Procesos y Componentes Clave en Impresión
Registro
El registro consiste en posicionar cada pliego de papel de forma idéntica a la forma impresora. Esto es crucial, especialmente en impresiones a varios colores, para asegurar un perfecto solapamiento de las imágenes.
Sistemas de Entintado
Entintado Proporcional
El entintado proporcional se refiere a la distribución equilibrada de tinta en la superficie de entintado, según el área ocupada por la imagen.
Entintado Convencional
El entintado convencional se realiza manualmente. El mecanismo regulador está compuesto por palomillas que, al cerrarse, sumergen la cuchilla, bloqueando el paso de la tinta; al contrario, la separan.
Entintado Automático
El entintado automático se controla de forma automatizada desde un pupitre de mando.
La Plancha de Impresión
La plancha de impresión es un elemento clave en el proceso offset.
Tipos de Plancha según Emulsión
- RREU (Right Reading Emulsion Up): Para impresión directa.
- RRED (Right Reading Emulsion Down): Para impresión indirecta.
Relación entre Imagen y Película
- Si la imagen impresa está invertida, la película es negativa.
- La imagen resultante después del revelado de la plancha es positiva.
Proceso de Preparación de una Plancha
- Insolación
- Baño de revelador
- Lavado
- Secado con aire caliente
- Engomado (para protegerla)
El resultado es una superficie con zonas permeables (donde quedará la tinta para la impresión) y zonas impermeables (que se limpiarán con agua/alcohol, formando las áreas blancas del impreso).
Ganancia de Punto
La ganancia de punto se produce durante la impresión y consiste en el aumento del tamaño de los puntos de trama. Es fundamental conocer la ganancia de punto tanto del papel como de la técnica de impresión a utilizar para asegurar la fidelidad del color.
Tecnologías Modernas en Impresión
Computer-to-Plate (CTP)
El sistema Computer-to-Plate (CTP) ofrece varias ventajas y desventajas:
Ventajas del CTP
- Reducción del consumo de material (no se requieren películas ni líquidos reveladores).
- Mejor calidad (se eliminan fallos asociados al uso de películas).
- Menor impacto ambiental (al no usar películas ni reveladores).
- Ahorro de personal en la producción de películas.
Desventajas del CTP
- Solo trabaja en formato digital.
- Elevado coste de repetición de las planchas.
Mecánica de la Impresión Offset
Proceso de Impresión
El proceso de impresión offset se desarrolla de la siguiente manera:
- La plancha se coloca en el cilindro portaplancha (PP).
- Este cilindro gira sobre su eje, tomando tinta de los rodillos.
- Al pasar por los mojadores, la plancha se limpia y las zonas permeables e impermeables quedan equilibradas.
- La imagen, que está invertida en la plancha, se transfiere al cilindro portamantilla (PM).
- Finalmente, el cilindro PM presiona el papel contra el cilindro de impresión (CI) para depositar la imagen, completando la impresión.
Sistema Caucho contra Caucho
El sistema caucho contra caucho permite imprimir el papel por ambas caras simultáneamente. Es común encontrarlo en rotativas comerciales dedicadas a la producción de revistas, libros y periódicos.
Offset Seco (Waterless Offset)
El offset seco utiliza una plancha compuesta por una base (de aluminio o poliéster), una capa de polímero y una de silicona. Durante la grabación, la silicona se retira en las zonas de imagen, mientras que se mantiene en las zonas sin imagen.
Ventajas del Offset Seco
- Menor ganancia de punto.
- Punto de trama más definido.
Desventajas del Offset Seco
- Tintas más caras que las normales.
- Mayor coste de las planchas.
Problemas Comunes en Impresión Offset y Soluciones
Fallos de Registro
Se manifiestan como decoloraciones en los bordes o imágenes desenfocadas, debido a una incorrecta alineación de los pliegos.
Imposición
Consiste en la correcta colocación y ajuste de las páginas para el proceso de postimpresión.
Coloración (Coning)
Una solución de mojado mal gestionada puede provocar que las áreas no impresoras se vuelvan impresoras. El coning se produce cuando la mancha de una tinta es más ancha que otra, a menudo por el estiramiento del papel al pasar por los rodillos.
Arrancado
Causado por la mala resistencia del papel, alta viscosidad de la tinta o una velocidad de impresión excesiva.
Remosqueo (Slurring)
Ocurre cuando el punto de trama se extiende y adquiere una forma ovalada. Puede deberse a una presión excesiva entre el cilindro portamantilla (PM) y el cilindro de impresión (CI), o a que el cilindro portaplancha (PP) y el cilindro PM no giran a la misma velocidad.
Doble Impresión (Doubling)
Se produce cuando aparecen puntos de trama dobles, uno más fuerte que el otro. La causa suele ser una tensión insuficiente en la mantilla.
Trapping
Se refiere a la capacidad de una tinta de adherirse correctamente a otra tinta ya impresa en el papel.